... celebraciones. El cantor era uno de sus ministros del coro y como tal, dada su preeminencia musical, tenía que entonar los salmos y oficios de la misa y encomendar a los capellanes lo que se había ...
... conmemoración del dies natalis (esto es, natalicio para el cielo) o depositio (día de la sepultura) tenía lugar el día siguiente, según el Martirologio Romano. El canto se iniciaba anunciando el día ...
... comedia vuelve a tener procedencia religiosa. La retención de la cultura por los clérigos, forzosamente tenía que originar un nuevo drama, que con similitud al mundo grecorromano tuviese al elemento ...
... su producción literaria; así, la novela Vigilia y octavario de San Juan Bautista, publicada cuando su autora tenía 77 años por especial empeño de su sobrina Francisca Bernarda Abarca y con el apoyo ...
... , la música rural blanca, las baladas típicas del western... Una amalgama que necesariamente tenía que encontrarse al final con la explosiva creatividad de los negros.J.S.FHistoriaAunque el término ...
... facilitar la comprensión de las palabras.Período modernoSegún los géneros musicales, el ritmo tenía ocho periodicidades irregulares heredadas del período precedente, y evolucionará de forma diferente ...
... agogo fue muy frecuente dentro del arsenal instrumental de los cabildos de nación. Su construcción tenía que ser encargada a herreros diestros en el arte de forjar a martillo las dos láminas de hierro ...
... la ciudad de México). Su más asidua colaboradora fue su segunda esposa, Esperanza Alarcón P., quien tenía a su cargo la sección “Notas e informaciones”. Ilustraban la revista elegantes grabados ...
... residió en Rusia. La escuela de San Petersburgo, de la que Marius Petipa fue el más ilustre representante, tenía como rival la escuela de Moscú, en la que Carlo Blasis dejó su vigorosa huella. Blasis ...
... nacimiento el 15 de junio de 1654, siendo sus padres Gerónimo de la Calle y Josefa López Rico. Cuando tenía poco más de dos años, habiendo muerto su padre, se trasladó con su madre a Viana (Navarra ...
... o alude habitualmente el título. Se desarrolló a partir de la obertura de concierto, obra que no tenía vínculos con ninguna ópera o pieza teatral, pero evocaba una secuencia literaria o natural ...
... cabeza (y de los talleres) de A. Sax, su inventor.Desde su primera patente (1846), el saxofón tenía la forma característica de una «S», el mecanismo y la sonoridad potente y calurosa. A decir verdad ...
... yo», había declarado. Su música orquestal se sitúa en la cumbre de su producción, pero tenía el don de permanecer él mismo, de conservar la misma riqueza de sonoridad en todos los géneros abordados ...
... . Él mismo explicó que había prescindido del clásico zortzico porque era relativamente moderno y no tenía nada de clásico. Sobre media docena de temas folclóricos tejió Arregui su sinfonía ...
... Orquesta Sinfónica de Madrid. La temporada duraba los tres meses de verano, y Arbós tenía a su cargo dos programas semanales. Allí inició sus denominados festivales, Beethoven, Brahms, Wagner ...
... a Vietnam, de donde regresó aquejado de una dolencia relacionada con el "agente naranja". Gloria, que por entonces tenía 13 años, le cuidaba en casa. Compaginó los estudios y el cuidado de su padre ...
... Alexandro en Asia, que representa la compañía de José Parra en el Teatro de la Cruz. Esta obra tenía música de José de Nebra, organista primero de la Capilla Real, y era un arreglo de Alessandro nell ...
... en el Teatro de la Zarzuela de Madrid y a actuar en diferentes salas de fiestas de la capital de España. Tenía un gran éxito de público y logró acumular una considerable fortuna.BIBLIOGRAFÍAA. Zúñiga ...
... a cantante Giudita Pasta. Entre la sociedad femenina de los salones de la capital lombarda se tenía a Bellini por el ídolo romántico, consumido por el mal del tiempo. Después de estrenar en Venecia ...
... Fallecimiento15 de Agosto de 1951Axenstein, Suiza OcupaciónPianista, compositor, pedagogo y músico de cámaraCuando tenía siete años, su familia se mudó a Viena. Allí estudió, de 1889 a 1897, piano ...
811 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información