... , limita con los términos de Ares del Maestre, Catí y Albocásser al N., Cu-lla al E. y O., La Torre d?En Besora al S. y Bena-sal al O.Relieve accidentado. La rambla Carbonera ejerce de límite ...
IntroducciónLinaje de Álava.ArmasEscudo cortado: primero, de azur con una torre de plata con homenaje, y segundo, de plata con cinco panelas de oro puestas en sotuer.
... por artesonado mudéjar; la capilla del Sagrario es una construcción barroca del siglo XVIII; torre mudéjar del siglo XVI. Aljibe de Mazmuller, construcción de manipostería y sillarejo del siglo ...
... aventureros destacan Hernando de Grijalva, Hernando de Alvarado, Ruy López de Villalobos, Bernardo de la Torre, Gaspar Rico, Miguel López de Legazpi, Alonso de Arellano, Lope Martín, Sánchez Pericón ...
... de las tareas realizadas en el primero y parte del segundo de los escalones del pedestal de la torre y realizó una interpretación de la iconografía oriental aparecida en los paneles de esta tumba ...
... (almazaras).ArteIglesia parroquial de Sant Josep; destaca el campanario cuadrangular Restos de la torre del homenaje de un castillo medieval próximo al núcleo urbano, que dominaba estratégicamente ...
IntroducciónLinaje de Guipúzcoa.ArmasEn campo de plata, una torre de piedra almenada sobre ondas de agua de azur y plata; saliendo de su homenaje, un hombre armado con un hacha en la mano. Bordura de ...
... medieval (Bien de Interés Cultural, 8-XI-1988) conserva la base de algún muro de época islámica y una torre gótica (siglo XIV). Iglesia parroquial de Santa María, gótica (siglo XIV), con portada ...
... y nudillo con tirantes, cabecera poligonal ochavada bajo bóveda de crucería estrellada, sacristía y torre en el lado de la Epístola; portada bajo arco carpanel con arquivoltas, columnas y capiteles ...
... La Rioja tienen estas otras armas: en campo de azur, un castillo de piedra, aclarado de gules, y en la torre del homenaje un guerrero con una espada desnuda de plata en la mano diestra, y una rodela ...
... de Inchaurrondo (siglo XVI) y en el siglo XVIII; consta de planta de cruz latina, cabecera rectangular y torre medieval de sillería. Iglesia protogótica de San Andrés (siglo XIII). Ermita de la Santa ...
... siniestrado de un ciprés arrancado de sinople, y segundo, de azur con un león de oro adiestrado de una torre de plata surmon-tados de un creciente de plata y de tres estrellas del mismo metal. Bordura ...
... de arista y de cañón del siglo XVIII; capilla mayor cubierta con bóveda estrellada; coro alto; torre de dos cuerpos a los pies; guarda el retablo mayor del siglo XVI, un retablo rococó del XVIII ...
... y segundo, también de azur, con un sol de oro. Los de Mallorca ostentan: escudo de gules con una torre de plata con tres almenas y en cada una de éstas una paloma de plata en actitud de levantar ...
... el conde de Urgel. Su primogénito, Juan Manuel, señor de Belmonte de Campos y de Cevico de la Torre (ambas en la actual provincia de Palencia), participó activamente en la vida política castellana ...
... siglo XVI; consta de una única nave y dos capillas rematada por bóveda de crucería con terceletes y torre a los pies; destaca la portada de estilo gótico con tres arquivoltas y diversas esculturas ...
... entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo y encina.Comprende Cañal, Derrengada-Valhondos, Pelayos, Romanas, Torre Clemente de Abajo y Velayos.HistoriaEvolución demográfica: 1950/543 h., 1991/103 h ...
... (siglo XVII), compuesta por la iglesia, la sala capitular, un claustro mayor y dos menores. Torreta de la Mar, torre-vigía del siglo XVI, de planta troncocònica. Ermita de Santa Bàrbara (siglo XVIII ...
... n las iglesias de Santa María y de la Magdalena en Olivenza. También son dignos de mención la torre mudéjar de la iglesia parroquial de Granja de Torrehermosa y el retablo de azulejos de la antigua ...
3.412 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información