_Tambor de doble parche de los indígenas térrabas (Fotos: R. Mills; Ar. J. L. Acevedo)_Costa Rica. Grupos aborígenes. Territorialmente se considera como una sola reserva, situada a unos 45 kilómetros ...
Ejido, Mérida (Venezuela), 16-XI-1877; Maracaibo (Venezuela), 1936. Compositor y director. A los ocho años se trasladó a Maracaibo, donde estudió piano y violín con Juan C. Delgado y Julio Añez Puche ...
_Catedral de Astorga (Foto: Editorial Everest)_Ciudad de la provincia de León, capital de la diócesis homónima. Es la célebre _Asturica Augusta_ de los romanos, uno de los centros fundamentales de la ...
_José Manuel Berenguer Alarcón_Barcelona, 1-I-1940. Compositor. Comenzó sus estudios musicales en Valencia a la edad de catorce años. Posteriormente estudió clarinete y flauta, siguiendo a estos ...
_Palau de la Música de Valencia (Foto: Editorial Everest)_Espacio de la nueva arquitectura concebida para la música. Así como en el pasado el teatro de ópera definió las aspiraciones de contar con ...
Conjunto de motetes para las fiestas litúrgicas de la Virgen María compuesto por Claudio Monteverdi en 1610 sobre letras sacras para solistas, coro y orquesta en el nuevo estilo operístico de la época ...
Instrumento de música de cuerdas frotadas, que se sostiene bajo el mentón y se toca con un arco.El físico y matemático alemán, Albert Einstein, tocando el violín. 1929 LOS ORÍGENESSon bastante oscuros ...
(Saint-Germain-en-Laye, 1862-París, 1918). Compositor, músico y pianista francés. Procedente de una familia modesta, sus padres no pudieron ofrecerle una educación general seria. CLAUDE-ACHILLE ...
La función del escenógrafo no existió oficialmente en los teatros líricos hasta principios del siglo XIX y su papel ha variado según las épocas.Escenografía del templo del Santo Grial para la ópera " ...
... de corta duración, con vida en la década de 1940, especialmente en Barcelona, con el que se define una música inspirada en las Antillas. Desde el punto de vista histórico el antillanismo, tal...
INTRODUCCIÓNGeneralmente constituido en el tercer cuarto del s. XVIII, el cuarteto de cuerda aparece como un género completamente nuevo, de orígenes muy diversos aunque relativamente recientes, de la ...
Período de la historia de las artes en Europa que se sitúa, por lo que respecta a la música, aproximadamente en la segunda mitad del siglo XV y en el XVI.El laúd, introducido en Europa por los árabes ...
España. Baile de compás binario y tempo rapidísimo, localizado en el área noroccidental. Se trata del baile al agudo común en Castilla, denominado también a lo ligero, milano, pasan, brincadillos ...
El desarrollo de la teoría musical en el seno del Islam medieval es prácticamente indisociable de Irak.Por una parte, el laúd de mástil corto, _’ud_, que será el instrumento base y marco de las ...
El desarrollo de la vida musical de Weimar, en la actualidad ciudad de la República Democrática de Alemania, y que antiguamente dependía del electorado de Sajonia antes de ser sede del ducado, y más ...
Conjunto de instrumentistas que interpretan una obra musical, generalmente bajo las órdenes de un director. No debe confundirse con una simple unión de músicos, puesto que, como entidad, la orquesta ...
Canet de Mar (Barcelona), 25-III-1795; Tarragona, 13-VIII-1876. Maestro de capilla. Su formación musical tuvo lugar básicamente en la catedral de Barcelona, bajo la dirección del entonces MC Francesc ...
Sa Pobla (Mallorca), 14-XI-1943. Compositor. Se trata de una de las figuras más excéntricas de todo el panorama musical español del s. XX. Excentricidad a la vez geográfica y espiritual. Su nacimiento ...
4.413 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información