... en lo religioso por el cristianismo romano, en lo económico por el predominio absoluto de la agricultura, y en lo social por la erradicación de la servidumbre. Los últimos siervos desaparecieron ...
... de las principales zonas agrícolas del país, especializada en la producción frutera. Ganadería ovina y bovina. Industrias derivadas de la agricultura. Las ciudades principales son Sacramento y Fresno.
... ; destacan los volcanes Wolf (1 646 m de alt.) y Santo Tomás (1 490 m). Agricultura de subsistencia, explotación de azufre y sal común; pesquerías y captura de galápagos. Sus núcleos de población son ...
... antigüedadSon numerosos los yacimientos neolíticos hallados en el territorio balcánico. La agricultura se desarrolló o fue introducida muy pronto en las fértiles llanuras del Danubio y en los valles ...
... interpretación sobre el origen de su nombre es que haga referencia a Ceres, la diosa romana de la agricultura. También en 1803, Martin Heinrich Klaproth descubrió una nueva tierra a la que llamó ...
... , de carácter rural, está basada en la ganadería, principalmente vacuna, que se complementa con la agricultura (cultivos de manzanos y cereales). Pesca. Explotación de importantes canteras de granito ...
... para entender cómo la luz influye en la vida en la Tierra y tiene aplicaciones en áreas como la agricultura, la medicina y la ecología. En esta disciplina, los estudios utilizan diversas técnicas ...
... (Lvov). Extensión, 79 272 km2. Está bañada por el Vístula, Dnieper, Bug, Siret y Prut. Agricultura. Cría de ganado. Petróleo.HistoriaDesde el s. IX perteneció al principado de Kiev. A partir del s ...
... )Nacionalidad(es)británicaCampo(s)Geología, medicina, química, naturalismo y agricultura experimentalAlma máterUniversidad de EdimburgoUniversidad de ParísUniversidad de LeidenConocido& 160;porPadre ...
... DYER. “La historia de los niveles de vida en Inglaterra, 1200-1800: Problemas y enfoques”. En Historia agraria: Revista de agricultura e historia rural, ISSN 1139-1472, Nº 16, 1998, págs. 101-117 ...
... Econ. La región posee, después de Île-de-France, la economía más importante del país. La agricultura, muy moderna, emplea el 12% de la población activa. La ganadería bovina es la principal. Basada ...
... , salvo en el SO., donde son frecuentes las precipitaciones por causa de los ciclones invernales. La agricultura es posible merced al riego artificial de pequeñas superficies, situadas en los valles ...
... primer lugar fue la salida del Partido Campesino Polaco de la coalición y de dos de sus ministros, el de Agricultura, J. Kalinowski, y el de Medio Ambiente, S. Zelichowski. Miller tuvo que gobernar ...
... xerófila, que alterna con la sabana herbácea. La ganadería caprina es la base de la economía, ya que la agricultura sólo prospera en las tierras irrigadas por las aguas del río Yaque del Norte. El 35 ...
... la X Región de Los Lagos. 32.912 habitantes. Está situada a orillas del lago Llanquihue. Agricultura (cereales, patatas), ganadería (ganado bovino), explotaciones forestales. Industrias alimentarias ...
... .UU para la Educación, la Ciencia y la Cultura, FAO, Organización de las NN.UU para la Agricultura y la Alimentación, OIT, Organización Internacional del Trabajo, OMS, Organización Mundial de la Salud ...
... de este tipo. Actualmente se cree que además de su conocimiento de la metalurgia también practicaron la agricultura y ganadería y en algunas áreas de Europa se les ve ocupar zonas donde no existen ...
... productos farmacéuticos o como aditivos en alimentación humana.En junio del año 2000, el Ministerio de Agricultura alemán alerta al Ministerio español homónimo de la presencia en el producto premix ...
... la II Guerra Mundial se produjo un salto cualitativo en esta contradicción; con la introducción en la agricultura de fertilizantes y plaguicidas a gran escala y la aparición en la industria de nuevos ...
Bellas artes Artes plásticasArtes escénicasObras de Arte y monumentosMúsica Ciencias aplicadas MatemáticasFísicaQuímicaÓpticaTecnologíaInvestigación y nuevas tecnologíasInformática ...
937 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información