... al S., e Itero del Castillo y Arenillas de Riopisuerga al O. Se extiende al E. de la provincia Relieve accidentado por una sucesión de cerros con alt. superiores a los 900 m de alt. que se extienden ...
... Campos al S., y Boada de Campos, Capillas y Villarramiel al O. Se localiza al SO. de la provincia Relieve llano. Atraviesa el término en dirección NO.-SE. el río Valdeginate, de caudal temporal, afl ...
... . de la provincia, en las derivaciones O. de las Peñas de Cervera (1.412 m de alt.) que configuran un relieve ondulado, principalmente al SE., con alt. en torno a los 1.000 m, que desciende suavemente ...
... y Vilamarxant al N., Ribaroja de Turia al NE., Loriguilla al E., y Chiva al S. y O. Relieve llano en el E. y ondulado en el O. Se extiende en las últimas estribaciones SE. de la sierra de los Bosques ...
... y Fuentes de Ayódar al E., Torralba del Pinar al SE., Montán al S., y Montanejos y Arañuel al O. Relieve accidentado por las sierras de los Tajos al S. y por la del Cabezo al N.; destacan las alturas ...
... términos de Hondón de las Nieves y Aspe al N., Elche al E., Catral al S. y Albatera al O. Relieve accidentado al N. por la sierra de Crevillent, en la que destacan los montes de San Cayetano (816 m ...
... los términos de El Masroig y Marca al N., Capçanes al E., Tivissa al S. y García al O. Relieve accidentado por las estribaciones NE. de las montañas de Tivissa; destacan los cerros Toreto y Calnerio ...
... términos de Cuevas del Campo al N., Zújar al N. y E., Baza al S. y SO., y Guadix al O. Relieve accidentado por las estribaciones N. de la sierra de Baza. Atraviesa el término por el límite N. el río ...
... Frontera al O. Se extiende en la veniente O. de la serranía de Cuenca, cuyas elevaciones configuran un relieve muy accidentado con picos como los de Poste (1.429 m de alt.) al NO. y numerosas lomas ...
... limita con los términos de Ger al N. y Das al E., y con la provincia de Lleida al E. y S. Relieve accidentado por las estribaciones S. de las sierras pirenaicas Llosa y Comú. Se extiende en la margen ...
... al NE., Darnius al E., Sant Llorenç de la Muga al S., Albanyá al SO. y con Francia al N.Relieve accidentado al N., al S. y al O. por la Cordillera Pirenaica; destacan los picos de Roc de Frausa (1 ...
... , y con los de Villanueva de la Torre al NE. y Azuqueca de Henares al E., en la provincia de Guadalajara.Relieve ligeramente ondulado al N. por suaves lomas entre las que destaca la de Bugés (762 ...
... , limita con los términos de Sabiñán al N., El Frasno al E. y S. y Calatayud al SO. y O.Relieve accidentado por las estribaciones SE. de la sierra de fa Virgen y por las estribaciones NE. de la sierra ...
... de Zamora, y con Castromembibre y Tiedra al NE. y Benafarces al E., en la provincia de Valladolid.Relieve prácticamente llano. Nacen en el término varios pequeños arroyos de la cuenca del Duero ...
... los términos de Pedrola al O. y NO., Barbóles al NE., E. y SE., Bardallur al S. y Plasencia de Jalón al SO.Relieve llano. Riega el término el rio Jalón, que transcurre por la frontera E. en dirección ...
... al N., Fontiveros al NE., Crespos al E., Vita al S., Narros del Castillo al SO. y O. y Salvadiós al O.Relieve ligeramente ondulado. Riega el término el río Zapardiel, afl. del Duero por la izquierda ...
... N., Los Santos al E., Valdefuentes de Sangustín al SE., Cristóbal al S. y Santibáñez de la Sierra al S. y SO.Relieve accidentado. Riega el término el río Alagón, afl. del Tajo por la derecha. Terrenos ...
... Maíllo al E., Monsagro al SE., Serradilla del Llano al S., La Atalaya y Zamarra al SO. y Ciudad Rodrigo al O. y NO.Relieve accidentado por las sierras del Carazo (1.119 m de alt.) y del Guindo (1.457 ...
... E., Callosa dEn Sarria y Bolulla al S., Castell de Castells al O. y la Vall de Laguar al NO.Relieve accidentado al E. por la sierra del Ferrer y al N. por la sierra de Carrascal de Parcent. Terrenos ...
... Condado al N. y E., Villasabariego al SE., Villaturiel al S., León al O. y Villaquilambre al O. y NO.Relieve suavemente ondulado. El río Porma, afl. del Esla por la derecha, en la cuenca del Duero ...
538 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información