Biografía de una persona contada por ella misma. Es un género literario que en gran medida se sitúa en la frontera entre literatura e historia y está cercano a otros como la biografía, el epistolario ...
(Pasajes, Guipúzcoa, España, febrero de 1689 — Cartagena de Indias, Colombia, 7-IX-1741). Blas de Lezo Olabarrieta. Militar y marino español.El almirante español Blas de Lezo. Retrato al óleo. Museo ...
CARMEN LYRA Nombre completo María Isabel Carvajal Quesada Nacimiento 15 de enero de 1887San José Costa Rica Defunción 14 de mayo de 1949 México Seudónimo Carmen Lyra Ocupación Escritora ...
El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha: De lo que contó un cabrero a los que estaban con don Quijotede Miguel de Cervantes Saavedra Estando en esto, llegó otro mozo de los que les traían del ...
(Montevideo, Uruguay, 15-VII-1871 — Palermo, Sicilia, Italia, 4-V-1917). José Enrique Camilo Rodó Piñeyro. Crítico literario, ensayista, pensador, profesor y político uruguayo. JOSÉ ENRIQUE ...
Narración, poética o no, de alguna extensión, en que se narra un suceso legendario. La leyenda prescinde de la historia y la deforma, pero que se refiere a personas que han vivido realmente o a ...
El Tratado de Asunción, refrendado el 26 de marzo de 1991, puso en marcha el Mercado Común del Sur (Mercosur) con el objetivo de mantener un nivel arancelario cero, así como una coordinación de ...
(n. 1909) Violoncelista, compositor y director de orquesta argentino, hermano de los también músicos José María y Juan José. Dirigió las orquestas sinfónicas de Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, Tucumán ...
_Retablo de la Independencia_. Representación de la Constitución moderna de la REFORMA DE LEYES (1857). Pintura al fresco (detalle) obra de Juan OGorman (1905-1982).Guerra civil mexicana entre ...
Estudio de la cultura hispánica, especialmente por extranjeros.Gustave Doré: ilustración de _Don Quijote_. CONCEPTOEn un sentido amplio, hispanismo es el estudio de España y de la cultura española, ...
... , uno de los principales representantes del gótico catalán. Desarrolló casi toda su actividad en Barcelona. Es autor de numerosos retablos: San Miguel, Santa Ana, San Bartolomé y la Magdalena, San...
Ciudad y municipio de España, en la Comunidad Autónoma de las islas Baleares, cabeza del partido judicial de la isla de Ibiza. El centro histórico (_Dalt Vila_) se encuentra situado a 99 m de altitud ...
Principio de un escrito u oración. 2. En el teatro antiguo, prólogo para explicar el argumento del poema dramático a que precedía, para pedir indulgencias al público o para otros fines análogos. 3. ...
Ingegneri,Marco Antonio (Verona, h. 1545 - Cremona, 1592), compositor italiano, maestro de Monteverdi; Responsorios de la Semana Santa, misas, motetes y madrigales.
(h. 1547-h. 1600), llamado también Mateo de Lecce. Pintor italiano. Artista de gran prestigio en su época, tiene lo mejor de su producción, en la que se nota la influencia de Zurbarán, en la Capilla ...
Orden monástica que tomó su nombre de la población francesa de Cluny (Cluniacum), en la que el duque de Aquitania, Guillermo el Bueno fundó su primera casa (910). Los cluniacenses, por su hábito ...
Organización de Estados Caribeños Orientales (OECO), organismo internacional creado en 1981 en sustitución de los Estados Asociados de las Indias Occidentales. Está formado por los estados de Antigua ...
(Atenas, Grecia antigua, h. 428 o 427 a.C. — 347 a.C.). En griego, Πλάτων. Filósofo griego. Junto con su maestro Sócrates y su discípulo Aristóteles establecieron los fundamentos filosóficos de la ...
(probablemente en Rhages, actual Irán, h. 628 – h. 551 a.C.). También denominado Zaratustra. Reformador religioso y profeta iraní, fundador del zoroastrismo y parsismo.Símbolo del dios Ahura Mazda, en ...
3.305 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información