... embargo, el grado nunca era otorgado por el tribunal sino por el regente. Primero se obtenía la carta de bachiller y un año más tarde la licenciatura definida en las Constituciones como “licencia ...
... de la Orden de Santiago; en el mismo año de su conquista obtuvo del monarca un generoso fuero, confirmado en la carta de población dada por su hijo Fernando III dos años después, y un amplio término ...
... por el términoHistoriaEn 1335 Alfonso XI (1312-1350) concedió a los habitantes de la zona la carta de población y el fuero de Vitoria. Durante las Guerras de Banderías (siglo XV) Elgeta se mantuvo ...
... dondeEl Lebrijano canta las rumbas a Pinochet que el propio Caballero Bonald tituló "Carta de un andaluz al general". El poeta volvió a participar con el cantaor flamenco en 1992, cuando le escribió ...
... a Toledo (II-1518) por consejo de su protegido y sucesor en el cargo, Francisco de los Cobos. El 5-VI de ese mismo año dimitió de sus cargos, según consta en una carta dirigida al Consejo Real.
... de libertad religiosa habían motivado, el 3 de junio de aquel año, la publicación de una carta colectiva de los obispos españoles contra las medidas del Consejo de Ministros. La separación Iglesia ...
... Terán y Viaña.ArqueologíaAra votiva (siglo I).HistoriaHabitantes documentados como caornecanos en la carta de población de Brañosera (824). Dependencia del monasterio de Santa María de Yermo (siglo IX ...
... de villa hasta 1630, año en la que Doña Ana de Mendoza y Enríquez de Cabrera le concedió carta de Villazgo, separándose de la Villa de Manzanares el Real. A inicios de la Edad Media, el pueblo ...
... autonómico, en 1925 se aprobó el Estatuto Provincial, cuya novedad fundamental era la Carta Intermunicipal, con precedentes en el proyecto Maura y en el proyecto Llansó (1912), este último basado ...
... de origen musulmán ubicada en el término y denominada La Fatarella. En 1228 le fue concedida carta de población. Durante la Edad Media perteneció a la Orden del Temple, integrada en la comanda ...
... en Retórica, Latín, Griego y Hebreo, base de una formación bíblica y religiosa eminentemente autodidacta. Una carta de Erasmo (Basilea, 1-III-1528) confirma que también estudió Artes (humanidades ...
... Palais, Amiens y Limoges (Francia). Obras: Cartas cristianas (1838), Grito de religión (1839), Carta a los españoles emigrados (1840), Cartas Morales (1841) y Appel aux catholiques de France pour ...
Título concedido en 1882 a José Navano Balboa y Montañés, alcalde de La Habana (Cuba). Expedida carta en 1950 a favor de Isabel de Borbón y Esteban de León.
... Buñuel tuvo lugar entre 1925-1930, con quien mantuvo correspondencia; éste le dedicó un homenaje en la Carta a Pepín Bello en el día de San Valero y la película La agradable consigna de Santa Huesca ...
Título concedido en 1692 a Pedro Ruy Díaz de Narváez y Rojas, señor de Bobadilla, alférez mayor de Antequera. Expedida carta en 1982 a favor del marqués de la Vega de Armijo.
... los valores intrínsecos de la traducción, es la alabanza de la lengua castellana contenida en la carta-dedicatoria que los precede.…Tanto el Sermón de amores como el Diálogo de mujeres se publicaron ...
... del concejo de la ciudad de Ávila. En 1639, Felipe IV (1621?1665) le otorgó carta de privilegio, por la que se independizó de La Adrada y obtuvo la categoría de villa. Evolución demográfica: 1950 ...
... 1455 a Juan Beaumont de Navarra, Gran prior del reino en la Orden de San Juan, canciller y lugarteniente del reino. Expedida carta en 1959 a favor de Francisco Javier González de Castejón y Larrañaga.
45 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información