... Leonor de Castilla, y hermana de Eduardo II de Inglaterra (1307-1327). En virtud del tratado de Sordes (Reino Unido, 8-X-1273) se convirtió en la prometida del futuro Alfonso III de Aragón el Liberal ...
... nos meses después, el mismo día de su boda, hubo de huir de la ciudad y refugiarse en Londres (Reino Unido), donde conoció al teórico anarquista Enrico Malatesta. La promulgación de una amnistía (1914 ...
... Palop. Tras realizar, junto a Mariano Lagasca, varios estudios de criptógamas y cereales, viajó a Londres (Reino Unido) y París (Francia) con Domingo Badía, conocido como Alí Bey, para ampliar ...
... su último proyecto, y el primer musical, de su carrera, Be happy, rodado en Francia y el Reino Unido, con actores anglosajones —con versiones en inglés de canciones de Lluís Llach y Maria del Mar ...
... . En 1970, sin haber acabado la carrera, se exilió por razones políticas en Londres (Reino Unido), donde vivió clandestinamente bajo el nombre de mariano Zugasti. Allí tomó parte en las actividades ...
... Complutense de Madrid, amplió estudios con otro doctorado en la Universidad de Oxford (Reino Unido), bajo la supervisión doctoral de Raymond Carr. Profesor visitante en la Universidad de California ...
... prohibido. Grabó su primer disco de larga duración en 1969 y viajó por Dinamarca y Reino Unido. En 1971 se presentó en el Palau de la Música de Barcelona y en 1975 en el Olympia de París (Francia ...
(Londres, Reino Unido, 28-II-1971). Xesús Antón Fraga Sánchez. Periodista, traductor y escritor en lengua gallega. En 2021 se le concedió el “Premio ...
... Durante la I Guerra Mundial (1914-1918) promovió diversos actos de solidaridad con el Reino Unido y Francia, que le valieron la concesión de la Legión de Honor (1920). En 1914 fue nombrado presidente ...
... y privadas del emirato kuwaití. Opera en más de sesenta países distintos entre los que se encuentran el Reino Unido, Estados Unidos, Japón, Alemania y España. Actúa preferentemente en los sectores ...
(Saint-Loubès, Francia, 19-VI-1855 — Londres, Reino Unido, 28-XI-1918). Luis Bonafoux Quintero. Escritor y periodista. Vida y obraDe padre francés y madre venezolana, pasó su ...
... del siglo XVIII y hasta la I Guerra Mundial (1914-1918), tuvo como principal mercado el Reino Unido. Raza de gran importancia, la Rubia Gallega destaca por su excelente calidad cárnica; las piezas ...
(Pontevedra, 25-II-1861 – Londres, Reino Unido, 17-I-1927). Pianista. Comenzó el aprendizaje musical a los ocho años, y a los once dio su primer concierto junto con Isaac Albeniz. Se ...
... , cercanos al movimiento surrealista. A finales de la década de 1920 viajó por Italia, Reino Unido, Alemania y Estados Unidos; pero fue sobre todo importante su experiencia italiana, por la huella ...
... Suntuarias de Barcelona y en la Central School of Arts and Crafts de Londres (Reino Unido), donde se inició en el empleo de la piedra y metales preciosos y entró en contacto con la obra de Henry Moore ...
(Condado de Cumberland, Reino Unido, 1881 – 1950). Hispanista. Residió durante largo tiempo en Portugal y España y fue autor de diversos libros sobre la literatura de ambos países en el Renacimiento ...
... unificaron la economía, y el imperialismo ateniense reinó en todos los terrenos.Esparta, sin embargo, cada ... hombres. Hay que reconocer que este exitova unido a la riqueza ya a los...
... en EE.UU., donde ejerció la docencia desde 1944. Galardonado en el Concurso de Montserrat de 1931. Su obra se encuentra en museos y colecciones de Suecia, Australia, Reino Unido, Francia y EE.UU.
... Cuba, Malcolm Cowley de Estados Unidos de América (EE.UU.), Ralph Bates y Silvia Towsend Warner del Reino Unido, Octavio Paz de México, César Vallejo de Perú, Vicente Huidobro y Pablo Neruda de Chile ...
3.771 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información