(Kansas City, Kansas, Estados Unidos, 29-VIII-1920 - Nueva York, Estados Unidos, 12-III-1955). Charles Christopher Parker. Compositor y saxofonista estadounidense. Parker es unánimemente reconocido ...
La Plata (Argentina), 22-XII-1889; Buenos Aires, 3-VI-1983. Director. Estudió en el Conservatorio de Buenos Aires, donde fue discípulo de Edmundo Pallemaerts. Se trasladó a Milán con una beca otorgada ...
INTRODUCCIÓNLas relaciones entre el cine y la música son múltiples, profundas, complejas y tan antiguas como el mismo cine. Así pues, sólo evocaremos de paso algunos aspectos de la cuestión, como la ...
... del Valle del Cauca. Se organizó en 1982 por iniciativa de Óscar Gallego, Rodrigo Muñoz, María Helena Vélez y Julián Gil. Su trabajo se inició con...
. Madrid, 23-V-1949. Cantautor. Inició su actividad musical en los últimos años sesenta. Dos han sido las características definitorias en la carrera de este músico: la intermitente dedicación a varios ...
(París, (21-III-1914, 18-XII-1990). Violoncelista francés.TRAYECTORIA VITAL Y ARTÍSTICAAlumno del Conservatorio de París con Feuillard y Gérard Hekking (violoncelo) y con Jean Gallón (armonía), a los ...
... . Organista. Ingresó de niño en el colegio de oblatos de la abadía burgalesa de Santo Domingo de Silos, donde al tiempo que estudiaba humanidades se inició en la música. Ingresó como monje en la...
... y compositor de música pop británico, de verdadero nombre Robert Peter Williams. En 1991 inició su carrera como cantante tras ser contratado para formar parte del grupo de música pop superventas ...
... XX. Comenzó sus estudios con su padre, Armando Bottino, con su madre, Friné Adamova, y con Michel Borowski. Inició su carrera en el Teatro Colón de Buenos Aires como figurante, pasando luego a...
Banes (Cuba), 24-VI-1945. Compositor, cantante y guitarrista. Graduado de Artes Plásticas en la Escuela Taller de Santiago de Cuba, estudió música en la Escuela Lauro Fuentes de la misma ciudad, ...
... (Vizcaya), 4-II-1907; Bilbao, 23-VI-1983. Compositor. Su temprana formación se inició en la Banda de Música de Villaro, estudiando luego en Lecároz. Posteriormente, de 1915 a 1918, recibió clases ...
... Musical, 1900; Ar. ICCMU)_Ronda (Málaga), siglo XIX. Director y compositor. Inició sus actividades como compositor y director en Málaga, donde dio a conocer, en 1898, la zarzuela _Vaquería suiza ...
_María Barrientos (Ar. E. Casares)_Barcelona, 16-III-1883; San Juan de Luz (Francia), 8-VIII-1946. Soprano lírica. Una de las grandes voces de la historia musical española.Realizó estudios de piano ...
LUCHINO VISCONTI Luchino Visconti, 1972. Nombre real LUCHINO VISCONTI DI MODRONE Nacimiento 2 de noviembre de 1906Milán Defunción 17 de marzo de 1976Roma Ocupación Director ...
_Agustín Barrios “Mangoré”_San Juan Bautista (Paraguay), 5-V-1885; San Salvador, 7-VIII-1944. Guitarrista y compositor. Uno de los más importantes creadores de música de guitarra en Hispanoamérica.I. ...
_Alaska (Foto: M. Gómez; Ar. SGAE)_Alaska . Colonia Cuatemoc (México), 13-VI-1963. Cantante. Es uno de los personajes clave para entender la música pop de la década de 1980 en España. Pasó como ...
... 1-XII-1877; Ciudad Bolívar, 20-IX-1952. Compositor, organista y pianista. Inició los estudios de música en su ciudad natal con José Mármol. Continuó sus estudios en Hamburgo, bajo la tutela de Alberto ...
... -Westminster, 1695). Compositor y organista británico. Miembro de una familia de músicos profesionales, se inicio muy pronto en la práctica de la música. HENRY PURCELLRetrato de HENRY PURCELL, 1670 ...
México, D. F., 4-V-1942. Director. Inició sus estudios en el Conservatorio Nacional de Música y recibió una beca de Carlos Trouyet durante seis años para completar sus estudios de piano como alumno ...
287 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información