... recompensa por los servicios de acuartelamiento de tropas y suministro de pertrechos prestados durante la Guerra de Separacion de Portugal, iniciada el año anterior. En 1873, el papa Pío IX (1846-1878 ...
... a similares funciones: un capitán de Guardias era equivalente a un coronel del ejército). Tras los levantamientos de Portugal y Cataluña y la caída en desgracia del conde-duque de Olivares (sustituido ...
... concedido el 7-IX-1646 por el rey Felipe IV (1621-1665) a Francisco Meló de Portugal y Castro, gobernador de Flandes y Milán, virrey de Aragón, Cataluña y Sicilia. Con Grandeza de España desde el 15 ...
... Villalba de los Barros. Sufrió de nuevo diversas incursiones portuguesas durante la Guerra de Separación de Portugal (1640-1668). Durante las guerras hispanoportuguesas del siglo XIX resultó arrasada ...
... cesaron las hostilidades entre Inglaterra y Francia, y en 1713 se sumaron al armisticio Prusia, Portugal, Saboya y el resto de países beligerantes. Las estipulaciones del tratadoEn virtud del tratado ...
... , miembro del Consejo de los Reyes Católicos y su embajador, que en 1479 ajustó las paces con Portugal. Sobre el solar de su antigua residencia y de otras casas que compró al cabildo catedralicio ...
... Francia se negó a permitir que el príncipe Leopoldo de Sajonia-Coburgo-Gotha, cuñado de María II de Portugal (1826-1853) y apoyado por la reina británica Victoria I (1837-1901), ocupara el trono ...
... Junot se presentó ante la urbe con el octavo cuerpo del ejército, destinado a la invasión de Portugal; una vez más, las tropas dirigidas por Santocildes consiguieron contener los sucesivos ataques ...
... denominada “troika”, encargada de llevar las riendas económicas de Grecia, Irlanda y Portugal tras sus respectivos “rescates”—. En cambio, la Comisión Europea propuso, y el Banco Central ...
... aceptar el destino por problemas de salud. Tres años después, a raíz de una crisis abierta con Portugal, formó el I Ejército de Observación del Tajo, cuya misión era vigilar la raya fronteriza. El 30 ...
... Algunas llegan hasta Galicia oriental y montes de León, se cree extinguida en el noroeste de Portugal. Su hábitat en Iberia es netamente montañoso a diferencia del que ocupa en muchos países europeos ...
... Iglesia. En 1866, tras la tentativa revolucionaria sofocada por O’ Donnell, huyó a Portugal, de donde no regresó hasta el triunfo de la revolución de 1868. Fue detenido en 1870 bajo la acusación ...
... Asturica Augusta (Astorga, provincia de León) y Braccara Augusta (Braga, Portugal) para combatir a astures y galaicos.La ciudad, que tras el fin de la contienda siguió romanizándose, estaba emplazada ...
... Banda de Honor de la Orden de Andrés Bello y el Gran Oficial de la Orden de Santiago de la Espada de Portugal.ObrasEstudios críticos• Al trasluz de la lengua actual• Años difíciles: Valle-Inclán ...
Río de la vertiente atlántica, afl. Por la izquierda del Limia. Nace en Portugal y Penetra en España Por Portela do Home, del término de Lobios (Orense). Discurre encajonado entre la sierra de Santa ...
... era el señor indiscutido, garantizado por la alianza del pontífice. Su mujer, la bella y piadosa Isabel de Portugal, le había dado un heredero, el futuro Felipe II (1527). Para completar sus triunfos ...
... , así mismo, la primera casa-noviciado de los jesuítas. Promulgó las Constituciones de la Compañía en Sicilia (1552), Portugal y España (1553-1554). El padre general Diego Laínez (1512-1565) lo tomó ...
... Pintura Española del Siglo XX (Londres, Reino Unido), XX Años de Pintura Española en Portugal, Pintura figurativa española en Argentina, y “VII Bienal de Tokio” (Japón). En 1961 obtuvo el “Gran ...
551 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información