(Madrid, 26-V-1968). Guionista y director de cine.Fernando León de Aranoa, en 2011. TRAYECTORIA ARTÍSTICALicenciado en Ciencias de la Imagen por la Universidad Complutense de Madrid, inició su ...
En 1924 Eduardo Gómez Baquero, _Andremo_, utilizó por primera vez el término _Generación del 68_ para referirse al “renacimiento de la novela en el s. XIX”. La elección de la fecha, generalmente ...
Pico (1.864 m de alt.) de la Cordillera Cantábrica sit. en el térm. de Somiedo, al E. del río homónimo, en las proximidades del límite con la prov. de León. ...
Ciudad, mun. y p. j. de la prov. de Badajoz. 505 m de alt. 740,5 km2. 9.171 h. Proceso demográfico decreciente. _._ JEREZ DE LOS CABALLEROS Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros. País ...
(Talarn, provincia de Lleida, 1784 — Daimiel, provincia de Ciudad Real, 22-VIII-1825). Joaquín Ibáñez Cuevas y de Valonga, I barón de Eroles. Militar y político.JOAQUÍN IBÁÑEZ, BARÓN DE EROLES. ...
(Medina-Sidonia, Cádiz, 1755 – Madrid, 29-IV-1830). Marino. Sentó plaza de guardiamarina en 1769, y desde entonces participó en diversas campañas en el Mediterráneo y el Atlántico, que le valieron ...
Cumbre (1.775 m de alt.) del térm. de Cangas de Narcea (Asturias). Pertenece a la sierra de Caniellas, entre el pico Pradón y la cresta de El Teixu, en la Cordillera ...
Pico(1.777 m de alt.) sit. entre los térmm. asturianos de Cangas de Narcea y Degana. Se encuentra en el área occidental de la siena Degaña, en la Cordillera ...
Sierra sit. en el térm. de Morella (Castellón). Se extiende de NO. a SE. entre la cañada de Ares al O. y el río de Torresegura al S. Su máx. alt. es el pico Montserrat (1.048 m de alt.).
Lugar y municipio de la Comunidad Foral de Navarra, partido judicial de Estella. 533 m de altura 22,6 km2. 323 h. A 55,4 km al O. de la capital de la provincia. Situado en la comarca de Tierra Estella ...
Cuerpo de milicia del Comunidad Autónoma del País Vasco.HISTORIAEl 24-IX-1839, la Diputación de Guipúzcoa formó el grupo armado de Celadores de Protección y Seguridad Pública, que constituye el ...
Monte (1.570 m de alt.) sit. al S. del térm. de Cangas del Narcea (Asturias). Se localiza en el extremo O. de la Cordillera Cantábrica, en la sierra de Ciallo.
INTRODUCCIÓNPico (1.015 m de alt.) sit. al O. del térm. de Altura (Castellón), al SE. del Sistema Ibérico, en las proximidades de la prov. de Valencia.ARTE. En su vertiente NE., a ...
Monte (1.020 m de alt.) sit. en el térm. de A Gudiña (Ourense), en las estribaciones SO. del tercio occidental de la Cordillera Cantábrica, al N. de la parr. de Santa ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Zamora, p. j. homónimo. 748 m de alt. 72,6 km2. 944 h. A 21 km al O. de la capital de la provincia en la comarca de la Tierra del Parr. limita con los térmm. de ...
Escándalo político en el que se vio envuelto el Partido Radical y que estalló en el mes de noviembre de 1935 provocando, al mes siguiente, la caída del segundo gabinete de Joaquím Chapaprieta (29-XI- ...
Monte (1.035 m de alt.) sit. en el térm. de A Veiga (Orense). Se localiza en las proximidades del lug. de Meda.
42 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información