... 570-583). Leovigildo (571, 572-586) incorporó finalmente la Galicia sueva al reino visigodo de Toledo en 585. La invasión musulmana de la Península (711) llegó a tierras orensanas, al mando de ’Abd ...
... mecenazgo similar al que ya había iniciado su hermano mayor, el por entonces infante Alfonso de Castilla, en Toledo. El trágico fin de don Fadrique —acusado de traidor y condenado a muerte en 1277 ...
... manera individualizada. Integrado inicialmente por Rafael Solbes, Manolo Valdés y Juan Antonio Toledo, pronto lo formaron exclusivamente los dos primeros. Su obra evolucionó desde la crítica social ...
... estudio particularizado de distintos Fueros (el de León; los de Medinaceli, Llanes, Benavente y Toledo), o el análisis del Derecho Eclesiástico que llevó a cabo en su fundamental estudio del Concilio ...
... III (1217-1252) y Alfonso X (1252-1284) en los territorios castellanos del sur, de Toledo a Sevilla. En este proceso se configuran pautas ornamentales repetitivas, inspiradas en el arte mudéjar ...
... -1600. Tras dedicarse a la enseñanza de retórica, filosofía y teología en Madrid, Oropesa (Castellón), Toledo y Murcia, se trasladó a Alemania como acompañante de la emperatriz María de Austria, hija ...
... , afl. del río Bullaque por su margen izquierda, en la cuenca del Guadiana. Nace en el término de Los Yébenes (Toledo), en la vertiente S. de la sierra del Comendador. Orienta su curso en dirección E ...
... tra los Beni Gómez de Carrión, que controlaban gran parte de Galicia, y después de reunirse en Toledo con su general Wadih y con el conde castellano, destruyó Zamora y el castillo de Luna en Galicia ...
... el Colegio Imperial, posteriormente lo hizo en el de Cuenca, del que fue rector, y en la casa profesa de Toledo. Entre sus obras cabe destacar Opus egregium, De Christi et Spiritus Saneti divinitate ...
... en cajas de madera. En la actualidad las principales industrias dedicadas a la destilación se localizan en Madrid, Toledo, Ciudad Real, Cádiz, Córdoba, Barcelona, Badajoz, Badalona (Anís del Mono ...
... después de abandonar los estudios de Teología inició la carrera de Derecho en las universidades de Toledo (grado de bachiller) y de Valladolid, para finalmente licenciarse en Leyes en el Real Consejo ...
... durante la dictadura franquista.Trayectoria militar y profesionalIngresó en la Academia de Infantería de Toledo (1918), obteniendo el grado de alférez en 1921. Participó en la campaña de Marruecos ...
... conservar ambas.En 1675, tanto Orán como Mazalquivir fue atacada por los turcos, y defendida por Íñigo de Toledo. Luego, durante la Guerra de Sucesión, el bey de Mascara y el de Argel consiguieron ...
... las procesiones de las localidades andaluzas de Jaén, Baeza, Puente Genil, Cádiz, etc.; de Toledo y Cuenca, en Castilla-La Mancha; de Burgos, León y Palencia, entre muchas otras ciudades de Castilla ...
... , como los de Alájar, Almonaster la Real y Zufre. Desde finales del siglo XI, tras la toma de Toledo (1085), hasta comienzos del siglo XIII se convirtió en frontera entre los dominios cristianos ...
Arroyo de la provincia de Toledo, afl. del río Amarguillo por la derecha, en la subcuenca del Gigüela, cuenca del Guadiana, vertiente atlántica. Nace en la vertiente S. de la sierra del Reventón, en ...
89 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información