... , estudió latín en el convento dominico de San Telmo. Tras cursar gramática y tres años de filosofía, tomó el hábito en el convento de San Telmo (21-X-1829), y siguió el noviciado y profesó en Vitoria ...
... participar en la invasión de los señoríos catalanes en Grecia, que atravesaban una profunda crisis interior. Tomó la c de Tebas (1379), donde hizo prisionero a Galcerán de Peralta, veguer de Atenas ...
... a Francisco Pizarro en Perú, desencadenantes de una guerra civil entre Almagro y Pizarro, Aldana tomó partido por este último, quien le designó gobernador interino de Popayán (en la actual Colombia ...
... democracia en la España de los años noventa (1996), el capítulo “La burguesía conservadora” dentro del tomo correspondiente a 1874-1931 de la enciclopedia Historia de España dirigida por Miguel ...
... Sotomayor. En 1542 se unió a la expedición de Álvar Núñez Cabeza de Vaca a Paraguay y tomó parte en sus campañas de conquista. Tras su viaje al país de los xarayes, en compañía de Domingo Martínez ...
... tercio del siglo XVI - islas Lequios, ¿archipiélago de Ryukiu?, Japón, 1624). Religioso. Tomó el hábito dominico en el convento de San Pablo de Valladolid, donde se ordenó sacerdote. Poco después ...
... poético que se formó en Francia, en buena medida como reacción contra el parnasianismo, aunque tomó de esta corriente la belleza de la concreción formal. Sus características principales son ...
... y de guerra del rey. Tanto en su calidad de confesor como en su cometido como consejero, Sotomayor tomó parte activa en reuniones y juntas de carácter político que se celebraban ante la presencia ...
... su talento para las artes escénicas. Más tarde, el actor y director Emilio Mario lo tomó bajo su protección y lo llevó a su Teatro de la Comedia, en Madrid. En ese escenario ambos cosecharon grandes ...
... sobre los demás condados) de Champaña y Brie. Teobaldo I atendió al llamamiento del papa Gregorio IX y tomó parte en la cruzada de 1238. De regreso a España visito Roma (Italia) y París (Francia ...
IntroducciónLinaje castellano procedente de Criales (Burgos), cuyo nombre tomó. Tuvo casas en los Valles de Mena y Castañeda (Burgos).ArmasDe plata con un león rampante de su color barrado de tres ...
... Granada, destacando en los combates de Alhama de Granada, Loja, Álora y los sitios de Málaga y Baza. Tomó parte en la conquista de Almería y tras la victoria se entrevistó con el emir musulmán vencido ...
... cronista de la ciudad de México”. En Archivo hispalense: Revista histórica, literaria y artística, ISSN 0210-4067, Tomo 83, Nº 252, 2000, págs. 101-114.• Consolación BARANDA LETURIO. “De Pérez ...
... 1536–1537) durante la rebelión del emperador inca Manco Cápac II (1533–1544), hasta que Diego de Almagro tomó la ciudad e hizo prisioneros a ambos hermanos. Gonzalo logró evadirse, y el 26-IV-1538 ...
... concedida por el Ayuntamiento de Terrassa, se trasladó a París, donde expuso en uno de los Salones de Otoño y tomó contacto con otros pintores como Joaquim Torres i García o Julio González. Viajó ...
... Guadalajara (1811), siendo destinado entre 1812 y 1813 a diversos frentes: La Mancha, Cuenca (ciudad que tomó en 1812), Colmenar Viejo (Madrid, 5-VII-1812) y Guadalajara. Fue propuesto para recibir ...
... franqueaba el Rin, y pocos días después se rendían Arnhem y Utrecht. Entonces, el consejo municipal de Amsterdam tomó la dura decisión de abrir los diques e inundar el país: los campos quedaron pronto ...
... ARREDONDO. “Genialidad trágica del cordobés Lucano (39-65)”. En Helmantica: Revista de filología clásica y hebrea, ISSN 0018-0114, Tomo 2, Nº 5-8, 1951, págs. 66-83.
... Las agonías (Libro I) (1970); el libro infantil El Chuchos y el payaso volador (1988), y el tomo de memorias Lo que fuera mejor nunca haber visto (1939-1955) (1991). Entre otros premios literarios ...
525 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información