Pico (1.560 m de alt.) de la prov.de Asturias, sit. entre los térmm. de Laviana y Aller. Se encuentra en las estribaciones NE. de la Cordillera Cantábrica.
... . del río Sil por la derecha, en la cuenca del Miño, vertiente atlántica. Nace en la vertiente SO. del pico del Cornón (2.188 m de alt.), en el térm, de Villablino, por el que discurre en dirección S ...
Sierra (857 m de alt.) de la prov. de Salamanca. Se extiende de NO. a SE. por el térmm. de Ciudad-Rodrigo, en las estribaciones NO. del Sistema Central. Culmina en el pico Villar de Yeltes.
Sierra de la prov. de Lérida. Se encuentra en el valle de Aran, en el Pirineo leridano y separa los térmm. de Gessa y Babergue del de Vilac. Su máxima altura es el pico Arenyo (2.522 m de alt.).
Arroyo de la vertiente cantábrica nacido en los Montes de Bidasoa (Navarra), cerca del pico de Legate. Discurre en dirección N.-S. durante 5 km por el térm. del valle del Baztán, donde le tributa el ...
Villa y mun. de la prov. de Cáceres, p. j. de Logrosán. 728 m de alt. 133,3 km2. 423 h. (2019). Proceso demográfico decreciente.GEOGRAFÍAA 111 km al E. de la capital de la provincia en la comarca de ...
Comarca de la provincia de Las Palmas, situada en la isla de Gran Canaria. Situada al S. de la isla, con litoral al océano Atlántico al S., limita con las comarcas del Oeste de Gran Canaria al NO., ...
Pico (1.682 m de alt.) de la prov. de Asturias, sit. en el térm. de Teverga. Se encuentra en la sierra de la Sobia, en el tercio O. de la Cordillera Cantábrica.
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. y p. j. de Ávila. 1.007 m de alt. 152,9 km2. 2.201 h. __. Proceso demográfico creciente. A 26 km al S. de la capital de la provincia en la comarca del Valle del ...
INTRODUCCIÓN. Pueblo y mun. de la prov. de Barcelona, p. j. de Manresa. 202 m de alt. 21,8 km2. 2.396 h. A 60 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de Bages, limita con los térmm. de ...
También pico Mortayales. Cumbre (1.504 m de alt.) sit. en el macizo occidental de los Picos de Europa, en el concejo de Cangas de Onís (Asturias). Se ...
Doctrina o tendencia política que defiende una forma de autogobierno para Galicia así como sus valores históricos y culturales.TRAYECTORIA HISTÓRICAEl galleguismo se remonta a la división provincial ...
11.851 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información