... . Posteriormente fue señorío de los Benavente. Evolución demográfica: 1950/5.285 h., 1981/2.477 h.ArteConserva la torre del homenaje de una fortaleza del siglo XV destruida en el siglo XVIII.
... de Velilla (Valladolid)”, ibid., págs. 265-266.• J. URREA FERNÁNDEZ. “El templo, la torre y el retablo de Matapozuelos (Valladolid)”, en BSAA, LIII (1987), págs. 259-270.• “Escultores ...
IntroducciónLinaje de Cantabria.ArmasEscudo partido: primero de sinople, con una torre de plata sobre unas peñas; segundo de oro, con un fresno de sinople y dos lebreles pardos atados al tronco.
... , Catadoiro, Fabal, Forxán, Iglesia, Outeiro, Paxariñas, El Pombal, Portonovo, Rial, Torre, Vinquiño, Vistalegre y Xesteiriña.ArteRestos de iglesia románica. Capilla con bóveda de crucería del siglo ...
... .ArteIglesia parroquial de Nuestra Señora de la Paz (finales del siglo XVI). Realizada en manipostería y sillería; consta de tres naves con cabecera cuadrada y una torre de tres cuerpos.
... , abierta en arco apuntado; destacan el alcázar, vivienda del conde de Castellar, y la torre del homenaje, de planta cuadrada. Todo el conjunto está construido en ladrillo. En Almoraima se encuentra ...
... de un muy estrecho espacio, condicionado por la presencia, por una parte, de la sala capitular y, por otra, de la torre del Miguelete. La virtuosística solución de Rudolf evoca el dinamismo barroco ...
... ese mismo año fue apresado por orden del rey en el castillo de Burgos y encarcelado en la Torre del Caracol. Posteriormente, tras ser confiscados sus bienes, fue trasladado al castillo de Almodóvar ...
... incluye diez tablas al óleo atribuidas a Juan de Borgoña; a los pies de la iglesia se erige la torre-campanario; declarada Monumento Histórico-Artístico el 16-XI-1983. Palacio de finales del siglo ...
... , con casas en Azcoitia, Orio y Tolosa.ArmásDe gules con un puente de dos arcos de piata sobre aguas de azur y piata y flanqueado en el lado diestro de una torre de oro aclarada de sable.
... cubierta originaria; en el altar del Sagrado Corazón se sitúa una imagen de la Virgen del siglo XIV; la torre fue añadida en el siglo XIX. Palacio renacentista de Arana, cuya fachada está delimitada ...
... . Hijo de José Gómez-Acebo y Cortina (marqués de Cortina) y padre de Luis (vizconde de la Torre y duque consorte de Badajoz). Tras doctorarse en Derecho, ingresó mediante oposición en el Consejo ...
... género publicada en España (1936). Posteriormente, adaptó la novela de Emilio Carrere en La torre de los siete jorobados (Edgar Neville, 1944), considerada como una de las más interesantes películas ...
... en cambio, profusamente ilustradas: en cada reino aparece la efigie del soberano, en Babilonia aparece la Torre de Babel, bordeando el mar Rojo puede verse a la reina de Saba blandiendo una espada ...
... siglos XIV-XVI y destruido en 1811; presenta planta irregular con seis torres en abanico. Torre-vigía del Rey, junto al faro (siglos XVI-XVII).TurismoDesde la década de 1960 ha sufrido un importante ...
... y bovino. Apicultura.ArteLa iglesia parroquial gótica de Nuestra Señora de la Cruz conserva en su torre algunos vanos de la obra original románica. En Ventosilla de San Juan, iglesia parroquial ...
... siglo XVIII), en la que destaca la decoración de inspiración mudéjar de los dos cuerpos superiores de su torre. Ermitas de Santa Bárbara y de Nuestra Señora del Rosario (siglo XVIII). Ayuntamiento ...
... , olivo, almendros y hortalizas.ArteIglesia parroquial de Nuestro Padre Jesús Nazareno (siglo XIX). Torre vigía construida durante la ocupación árabe, de planta circular, en ruinas.FolcloreFiestas ...
... reformado bajo el reinado de Felipe II (1556-1598); preserva las murallas, parte de la torre del homenaje y, en su interior, guarda restos de la iglesia, el aljibe y la mazmorra. Contiguo al castillo ...
788 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información