... la tercera semana de agosto se celebran en Luarca las fiestas patronales, que transcurren entre la festividad de la Virgen del Rosario (día 15) y la de San Timoteo (día 21) y han sido declaradas ...
... ovino y caprino. Turismo. Faro en punta Cumplida, en el extremo NE. del término Fiestas de la Virgen del Rosario, el segundo domingo de octubre.Comprende Las Cabezas, La Cuesta, Gallegos, Lomo Machín ...
... La Paz (Madrid), adonde fueron trasladados el "brazo incorrupto de Santa Teresa" y el manto de la Virgen del Pilar, se prolongó su agonía: insuficiencia coronaria, encharcamiento pulmonar, parálisis ...
... parroquial góticomudéjar de Nuestra Señora de la Asunción (siglos XV y XVI); la capilla de la Virgen de la Antigua se abre al exterior en pórtico, revestido con azulejos de Cuenca (siglo XVI); capilla ...
... vez que tuvo dos sedes. Fue visitada por 460.000 personas y mostró 305 obras, entre ellas "La Virgen con el Niño" (siglo XIII), prestada por el Convento de Nuestra Señora de la Asunción de San Miguel ...
... í plantas como la herradura valenciana, el teucrio de Ifach, la pimpinela o los zapatitos de la Virgen, que se ven acompañadas, donde la profundidad del suelo es algo mayor, por plantas de más porte ...
... en Baena y en Cabra, estas últimas declaradas de Interés Turístico Nacional junto a la feria de la Virgen de la Sierra, que se celebra del 3 al 8 de septiembre. Otros eventos importantes que asocian ...
... a voz sola y órgano (o piano), para voces mixtas como Tota pulchra(motete para la coronación, en 1958, de la Virgen de la Basílica del Puy, en Estella), para coro mixto y órgano (Elegit eum Dominus ...
... (siglo XVII). Arquitectura popular serrana. Artesanía de la madera.FolcloreFiestas patronales de la Virgen de los Remedios, en torno al 8 de septiembre. Día de la Empanada, el Lunes de Resurrección ...
... , finales siglo XVI) y de Sant Antoni (siglo XVI).FolcloreFiestas patronales de la Virgen de Loreto, el 10 de diciembre. Fiestas mayores el segundo domingo de septiembre. Fiestas de la Asunción ...
... . Cereales, patata, vid y alfalfa. Ganado ovino. Industria de la construcción. Fiesta de la Virgen del Rosario, el 7 de octubre.HistoriaTopónimo probablemente derivado del lat. cammarus y de estero ...
... en el primer tercio del siglo XVI. Iglesia parroquial de Laguarres (siglo XVI) de estilo gótico-renacentista, y de la Virgen del Llano en Laguarres, de estilo románico (siglo XII). Puente medieval.
... XIII); en su interior destacan el retablo mayor plateresco con tallas del titular, de la Virgen y de la Crucifixión, y pinturas, Con influencia de Velázquez, en uno de los retablos laterales (1616 ...
... . Ediciones Sígueme. ISBN 978-84-301-1483-2. (2003).Vida de María: vida y misterio de la Santísima Virgen. Edibesa. ISBN 978-84-8407-296-6. (2002).Vida del Padre Maestro Juan de Ávila. Edibesa. ISBN ...
... demográfica: 1950/808 h., 1981/734 h.EconomíaCultivo de vid y campos de olivos. Ganado caprino. Avicultura.FolcloreFiestas de la Virgen de los Dolores, el Viernes Santo, y del Corpus Christi.
... 18 de julio, en Vierdes de Sajambre; de Santo Domingo, el 4 de agosto, en Pío de Sajambre; de la Virgen de las Nieves, el 5 de agosto, en Soto de Sajambre, y de la Asunción y San Roque, el 15 y 16 ...
... San Antón conserva restos de un convento del siglo XVI y sus dependencias.FolcloreFiestas patronales de la Virgen de la Candelaria, el 2 de febrero, y de San José, el 19 de marzo. Fiestas de verano ...
... , y de San Bartolomé, el 24 de agosto, en Sangarcía; de San Sebastián, el 20 de enero, y de la Virgen de los Remedios, el primer domingo de septiembre, en Cobos de Se-govia, y de San Juan Bautista ...
... , de construcciones metálicas, del mueble y agroalimentaria.ArteIglesia parroquial de Santa María Magdalena (siglos XVII-XVIII).FolcloreFiestas patronales de la Virgen del Carmen, el 16 de julio.
... cabe recordar Los chicos del Preu (Pedro Lazaga, 1967), El hueso (Antonio Jiménez Rico, 1968), La cera virgen (José María Forqué, 1971), Pim, pam, pum… ¡fuego (Pedro Olea, 1975), Morir, dormir ...
493 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información