... de Occidente. También en este país supo rodearse de excelentes consejeros fieles a la idea del absolutismo real; tres de estos consejeros ejercieron funciones muy importantes: el Canciller, guardián ...
... se reduce a este otro: o pertinacia dinástica o soberanía nacional. y éste a este otro: o absolutismo o democracia". El Expediente Picasso para la depuración de responsabilidades por la derrota ...
... (1917-1987) en Revolución y reacción en el reinado de Carlos IV (1957) y Sobre el tránsito del absolutismo al liberalismo (1975); José María Jover Zamora en Política mediterránea y política atlántica ...
... economía nacional y una religión cuasi-nacional como escabeles de su magnificencia (véase Absolutismo). En segundo lugar, el choque espiritual entre la Reforma católica y la protestante, estrechamente ...
... la base del constitucionalismo liberal, la aportación de Mella consistió en subrayar que el absolutismo residía menos en la unidad del poder que en su ilimitación jurídica. Fiel a tal planteamiento ...
... de la época Tang. Aunque era budista, hizo renacer el confucianismo, y a su muerte, en 1398, el absolutismo imperial triunfaba de nuevo. Si bien nombró a su nieto sucesor, su segundo hijo, apoyado ...
... en Gran Bretaña y, por último, jefe de Estado Mayor del Ejército (1823). Con el restablecimiento del absolutismo en la figura de Fernando VII (1808, 1814-1833), fue revocado su cargo de mariscal ...
... de Viena (1822) apoyó los intereses de la Santa Alianza, que decidió la reinstauración del absolutismo en España, si bien es cierto que ayudó a buena parte de los exiliados liberales en Inglaterra ...
... publicada en noviembre de 1826 por los voluntarios realistas españoles partidarios del absolutismo y descontentos por la actitud ligeramente moderada que estaba tomando por entonces Fernando VII ...
... circunscripciones (Calatayud, Huesca, Teruel y Zaragoza) y un año después, el retorno del absolutismo fernandino, dejando sin efecto la Constitución de 1812, segará las expresiones y manifestaciones ...
... persona de Galceran se convirtió, durante varios años, en la piedra de toque del enfrenta-miento entre el absolutismo de la Corona y el poder autónomo del poderoso concejo de la Ciudad Condal. Gracias ...
... liberal del Trienio Constitucional. La vuelta de Fernando VII (1808, 1814-1833) al absolutismo le llevó a ser prisionero en varias localidades francesas, desde julio de 1823 hasta junio de 1824 ...
... punto les parece la encarnación misma de la monarquía, eśtá fundada en el principio del absolutismo al que los griegos opondrán el ideal democrático. En las inscripciones oficiales, se encuentra ...
... y el general Elío, jefe del II ejército, el cual pronunció un breve y claro discurso en pro del absolutismo. El día 16 entró el monarca en Valencia, donde por un lado le fue entregada la Constitución ...
... dura represión contra los transaccionistas (carlistas moderados, partidarios del acercamiento a los liberales). El absolutismo a ultranza impuesto por Guergué provocó malestar en el ejército carlista ...
... encontraba en el liberalismo. Sin embargo, en los seis años que habían transcurrido desde el restablecimiento del absolutismo (4-V-1814) por parte de Fernando VII, permitió la incorporación a la vida ...
... , Hartzenbusch evidencia en sus escritos una gran preocupación por la política cuando ataca el absolutismo y la limitación de la libertad (Beneficios de la ley, El pájaro y el niño y El león ...
... , neutralizar a posibles enemigos y pagar fuertes tributos en caso de derrota. Pero este absolutismo contenía en sí gérmenes de debilidad: negándose a reconocer la individualidad histórica y étnica ...
... mismo año tuvo que huir a Portugal por diferencias con la Junta Suprema. Coincidiendo con la restauración del absolutismo en 1814, sirvió a Fernando VII (1808-1833), aunque en 1818 presidió el Gran ...
... , se opuso a la presencia real en 1427 y rechazó la Inquisición en 1484. El pulso al absolutismo monárquico se agudizó en el siglo XVI, a resultas de la mayor injerencia real en las libertades ...
9.005 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información