Perú. Instrumento musical utilizado por la etnia iquito. Flauta longitudinal de tres orificios de digitación. Los tres están ubicados en la parte delantera del instrumento. La etnia iquito pertenece ...
Argentina. Grupo vocal creado en 1966 en la ciudad de la que tomó su nombre, e integrado originalmente por Chichita Fanelli, Clara Steimberg, Analía Lovato, Lidia y César Tolaba, Miguel Ángel Odiard, ...
(Manaus, Amazonas, Brasil, 1919 - Brasilia, Brasil, 27-III-1989). Compositor brasileño. Cursó estudios de violín y composición en el conservatorio de Río de Janeiro. Atraído en principio por el ...
_Diego Bonilla Quesada (O. Mayer-Serra. Música y músicos de Latinoamérica, México, 1947)_Manzanillo (Cuba), 18-I-1898; La Habana, 28-I-1976. Violinista y pedagogo. Sus primeros estudios musicales los ...
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (México), 16-XI-1953. Compositor. En 1974 inició estudios de composición, piano y violonchelo, e ingresó en el laboratorio de experimentación sonora de la Escuela Nacional ...
Santafé de Bogotá, 25-I-1935. Compositor. Realizó estudios de Filosofía y Letras en la Universidad de los Andes de su ciudad natal, a la par que recibía clases particulares de piano y canto gregoriano ...
(Venecia 1557 – Venecia 12 de agosto de 1612) Compositor y organista italiano. Es el máximo representante de la polifonía instrumental de la escuela veneciana del s. XVI, en la transición de la música ...
_Gotzon Aulestia (Foto: Ar. Eresbil)_Ondarroa (Vizcaya), 27-V-1940. Compositor. En 1951 ingresó en el Colegio de los Padres Agustinos Recoletos de Martutene, cursando estudios elementales de solfeo y ...
(Grünhain, Sajonia, Alemania, 20-I-1586 – Leipzig, Alemania, 19-XI-1630). Compositor alemán. Niño cantor en la capilla del elector de Sajonia, posteriormente estudió música en la Universidad de ...
(La Grange, Illinois, Estados Unidos de América, 3-V-1920 — Nueva York, Estado de Nueva York, Estados Unidos de América, 29-III-2001). John Aaron Lewis. Pianista, compositor y arreglista ...
_Jorge Busato, 1860 (Foto: A. Sorgato; Museo del Teatro de Almagro)_Vicenza (Italia), 3-IV-1836; Nottingham (Inglaterra), 1917. Escenógrafo y pintor. A pesar de su condición de extranjero, es uno ...
. España, siglo XVIII. Teórico. Presbítero. Fue primer capellán, asistente y colector del oratorio del Caballero de Gracia, en Madrid. También era académico jubilado de la Teología Dogmático-Moral de ...
Cáceres?, ?; †1823. Maestro de capilla. Se inició como cantor tenor en la catedral de Coria y tras la muerte de M. Pascual fue nombrado MC interino en 1784, puesto que ocupó hasta su muerte. Es ...
. Natural de Burgos, figura casi siempre como Manuel. Se lo encuentra por primera vez en un AC de la catedral de Burgos, del 25 de enero de 1802, cuando se vio una propuesta suya por la que se ...
. Valencia, 18-VI-1951. Cantante, guitarrista y compositor. Músico de rock cuya trayectoria ha estado vinculada a la ciudad de Valencia y al área de la costa mediterránea, donde ha desarrollado su ...
(n. 1951) Director de orquesta estadounidense de origen japonés. A los cuatro años empezó a estudiar piano con su madre, y más tarde aprendió a tocar el koto –instrumento tradicional japonés–, la ...
Ópera en dos actos de Vincenzo Bellini con libreto de Felice Romani. Se estrenó en el teatro Carcano de Milán el 6 de mayo de 1831.ACTO PRIMERO(Un pueblo de Suiza). Se celebra el casamiento de la ...
(Budapest, Hungría, 1892 – 1963). Etnógrafo y compositor húngaro. Especialista del folclore, director de la sección musical del Museo Etnográfico de Budapest y profesor de composición en el ...
281 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información