... cultural de Diario de Mallorca y redactor de Última Hora. Autor de las obras de narrativa Ara, a qui toca?, "Premio Carlos Arniches” (1972); A preu fet (1973), La guerra just acaba de començar ...
... , infligía a los acusados de herejías suplicios y tormentos como la garrocha, el potro y la toca. Hasta el siglo XVIII se utilizaron varios procedimientos de ejecución, como el fuego, el asaetamiento ...
... en Pavía y Cremona (Italia) en la orquesta de Sanmartini. Durante los años 1767 y 1768 toca con Manfredi en París (Francia) en los conciertos espirituales y publica las obras compuestas durante ...
... y vicepresidente del Congreso de los Diputados. Fue ministro de Gracia y Justicia en el gabinete presidido por Joaquín Sánchez de Toca (19-VII-1919 – 12-XII-1919) bajo el reinado de Alfonso XIII.
... (1903), era ya técnico de una de sus secciones, junto a otros intelectuales inclinados a la política, como Sánchez de Toca y José Canalejas. Fue, además, uno de los fundadores de la Sociedad Española ...
... le entrega la bandera. Después, la cabalgata acompaña al caixer capellà a su casa. Allí el fabioler toca por última vez el fabiol y el tambor. La fiesta acaba con los fuegos artificiales en el Born ...
... por ellos. Como Napoleón y Metternich, él representa un mundo que acaba y una generación que toca ya a su fin. Por el contrario, Napoleón se maravilla de cómo Hegel puede encarnar de tal forma ...
... primera impresión una oveja, no viéndosele apenas las patas, tan hinchado está el pecho que casi toca el suelo y las plumas que forman el bigote quedan casi verticales. A la vez sacude con languidez ...
... , 2004 (Ejemplar dedicado a: Poemario), págs. 101-106.• José María SÁNCHEZ DE TOCA. “La segunda campaña: de la conquista de Tarento a la batalla de Ceriñola”. En Desperta Ferro: Historia moderna ...
... ministros que la de la antigüedad de sus nombramientos.Art. 31. Los ministros, cada uno en la parte que le toca, serán responsables de la ejecución de las leyes y de las órdenes del Rey.Secretaría ...
... pescador de pequeños peces, zambulléndose continuamente desde bastante altura. A veces sólo toca la superficie, otras se sumerge parcialmente y las más lo hace calándose completamente. Bajo el agua ...
Puñal con contera de cuatro discos hallado en la localidad burgalesa de Miraveche. (Museo de Burgos).Conjunto de actividades intelectuales que conciernen al mundo físico y sus fenómenos y que se basan ...
... le entrega la bandera. Después, la cabalgata acompaña al caixer capellà a su casa. Allí el fabioler toca por última vez el fabiol y el tambor. La fiesta acaba con los fuegos artificiales en el Born ...
... vibrante madurez”; y a renglón seguido sugerirá a sus lectores que “si esta película no le toca el corazón, visite a un cardiólogo”.Uno de los realizadores españoles con mayor repercusión fuera ...
Grupo de músicos en un PASACALLE urbano.IntroducciónMarcha popular de compás muy vivo que se toca por la calle con trompetas, tambores y otros instrumentos musicales como acompañamiento.HistoriaA ...
... de plata bien ordenadas; segundo y tercero de gules, con una cruz llana de plata que toca con sus extremos los del cuartel. Brochante sobre el todo, un escusón de gules con tres chevrones de oro ...
Armas de los Nobas.IntroducciónLinaje de Galicia.ArmasEn campo de oro, un losange de sinople, que toca con sus extremos los del escudo, cargado de una flor de lis de oro y acompañado de cuatro cruces ...
... er todo el gobierno económico de las provincias. Si aquéllas se registran se encontrará que a los cabildos toca esta facultad, y al jefe político ejecutar sus acuerdos, dirimiendo en discordia & 91 ...
IntroducciónLinaje de Cataluña.ArmasEn campo de plata, una cruz de gules que toca con sus extremos los del escudo.
54 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información