Búsqueda


Mostrando 261-280 de 294 resultados para la consulta toreo

Amós Salvador y Rodrigáñez

... cultural, entre las que destacan Sobre la Perspectiva Lineal para su uso en la Pintura y una notabilísima Teoría del toreo, libro magistral sobre el arte de los toros que dejó manuscrito. Son dignos ...
452 palabras

Marcos de Celis Salvador

... Alfonso Merino. Salió por la Puerta Grande de la plaza de toros de Las Ventas de Madrid el 12-IV-1959. Abandonó el toreo en 1961, aunque volvió en 1964. Su última corrida fue en Palencia el 1-IX-1972.
165 palabras

Gerardo Diego de Cendoya

... Glosa a Villamediana”1962.- “Sonetos a Violante”1963.- “La suerte o la muerte: poema del toreo”1963.- “Nocturnos de Chopin”1964.- “El jándalo (Sevilla y Cádiz)”1966.- “Variación ...
3.036 palabras

José Luis Vázquez Garcés

José Luis Vázquez Garcés(Sevilla, 21-XII-1921 — 19-V-2013). José Luis Vázquez Garcés. Matador de toros. Hermano de los también matadores de toros Antonio Vázquez y Manolo Vázquez —quien fue también ...
1.156 palabras

Mezclilla: 28

... burla, por medio de epítetos y símiles, de todas las cosas ridículas de su tiempo. Como el arte del toreo es, en efecto, una de las cosas que más populares son en España; como uno de los pocos deseos ...
1.218 palabras

Rafael Guerra Bejarano, Guerrita

... arrancar hacia el cornúpeta para multiplicar el ímpetu. Sólo sufrió una cornada grave, en la capital de Cuba, único país americano en que toreó. Murió en su ciudad natal, el 21 de febrero de 1941.
629 palabras

Ernest Miller Hemingway

... la tarde), de 1932, penetrante estudio sobre los valores trágicos que subyacen en el mundo del toreo, y El verano sangriento, publicado por entregas en la revista Life en español en 1960, que trata ...
5.291 palabras

Rejonear

rejonear v.tr. En el toreo a caballo, herir con el rejón al toro.
20 palabras

Gerardo Diego

... , mi cuna, mi palabra, 1961.• Sonetos a Violante, 1962.• La suerte o la muerte. Poema del toreo, 1963.• Nocturnos de Chopin, 1963.• El jándalo (Sevilla y Cádiz), 1964.• Poesía amorosa ...
4.762 palabras

Carlos Arruza

... Ruiz Camino, matador de toros mexicano. Debutó en 1934 y tomó la alternativa en la Plaza del Toreo de México en 1940. En 1944 hizo su presentación en la Plaza Monumental de Madrid, en la que confirmó ...
164 palabras

Rafael Gómez Ortega, el Gallo

... torero Joselito, empezó a torear becerradas a los nueve años y entre 1893 y 1902 toreó novilladas. En setiembre de 1902 tomó la alternativa de manos de Bombita en la Real Maestranza de Sevilla ...
116 palabras

Historia de España

... l cierre de 130 de sus locales. Fue Informe - Jos& 233; Tom& 225;s, el arte del toreo En consecuencia, la fiscalía general del Estado y el gobierno presentaron ante el Tribunal Supremo dos demandas ...
25.431 palabras

Marcial Lalanda

(Vaciamadrid, Madrid, España, 1903 – Madrid, 1990). Torero español. Toreó becerradas desde muy joven y se inició como novillero en 1920. Tomó la alternativa en Sevilla, el 28-IX-1921, de manos de ...
82 palabras

Vaquilla

vaquilla n.f. Chile y Nicar. Ternera de año y medio a dos años. 2. pl. Toreo de reses jóvenes, por aficionados.
40 palabras

Arruza

... Ruiz Camino, matador de toros mexicano. Debutó en 1934 y tomó la alternativa en la Plaza del Toreo de México en 1940. En 1944 hizo su presentación en la Plaza Monumental de Madrid, en la que confirmó ...
149 palabras

Cartel (cultura)

... índole. A comienzos del s. XIX aparecen ya, con alguna timidez, viñetas representando suertes del toreo, símbolos y trofeos de la fiesta. Ya con el advenimiento de la litografía, las escenas taurinas ...
3.019 palabras

Alimón

alimón (al) loc. adv. Se dice de la suerte del toreo en que dos lidiadores, asiendo cada cual de uno de los extremos de un solo capote, citan al toro y lo burlan. 2. P. ext., se aplica a algunas ...
54 palabras

Maletilla

maletillan.m. Persona que, sin medios, aspira a abrirse camino en el toreo y lo practica eventualmente.
22 palabras

Ignacio Sánchez Mejía

Sánchez Mejía,Ignacio (Sevilla, 1887 - Madrid, 1934), torero español. Se inició en el toreo como banderillero, abandonando sus estudios de medicina. Entre 1919 y 1922 alcanzó gran popularidad, ...
122 palabras

La casa de las hermanas Arias

... precolombino y el arte popular–, naturalezas muertas tropicales, desnudos, anticlericalismo, el toreo, la guerrilla, el narcotráfico, el campo, la vida contemporánea colombiana y latinoamericana ...
1.100 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información