Búsqueda


Mostrando 2.781-2.800 de 7.418 resultados para la consulta torno

Bienio Progresista

Nombre dado al periodo 1854-1856, caracterizado por el regreso de Baldomero Espartero y algunos elementos progresistas, tras la Revolución de 1854.Entrada de Baldomero Espartero en Madrid tras la _ ...
7.957 palabras

Calamarín

También llamado chipirón, puntilla, puntillita o _calamarsó _ (en catalán). (_Alloteuthis subulata_ o _Loligo subulata_). Molusco cefalópodo del orden de los téutidos (_Teuthida_), familia de los ...
369 palabras

Cazalla (familia)

Familia del s. XVI de origen judeoconverso cuyos miembros, procedentes de Se villa y Palma (Murcia), influyeron de manera decisiva en la evolución de la nueva espiritualidad reformadora surgida en ...
537 palabras

Irixoa

INTRODUCCIÓN. Mun. de la prov. de La Coruña, p. j. de Betanzos. 360 m de alt. 68,6 km2. 1.914 h. La cap. del mun., Pazo de Irixoa, dista 36 km al E. de la capital de la provincia en la comarca de As ...
385 palabras

Nana

También canción de cuna. Composición musical de origen popular destinada esencialmente al arrullo de los niños con el fin de adormecerlos; de ahí su ritmo, que recuerda el suave balanceo de una cuna. ...
1.261 palabras

René Carlier

(Umbrille, Francia, mediados s. XVII — El Escorial (Comunidad de Madrid), 15-VIII-1722). Arquitecto.VIDA Y OBRAArquitecto francés activo en España en los primeros años de la década de 1720. Padre y ...
1.032 palabras

Salar

Villa y municipio de la provincia de Granada, p. j. de Loja. 546 m de alt. 84,3 km2. 2.621 h. __. SALAR Bandera Escudo   Mosaico de Villa Romana Salar. Pasillo occidental del ...
1.603 palabras

Vicente García de Diego

(Vinuesa, provincia de Soria, 2-XII-1878 — Madrid, 5-XII-1978). Filólogo.El filólogo VICENTE GARCÍA DE DIEGO. FORMACIÓN Y TRAYECTORIA ACADÉMICAHijo de Juan José García de Leániz y García de Piñera ...
2.390 palabras

Alhonoz

Yacimiento arqueológico situado sobre una colina de 242 m de altitud, sobre el curso del río Genil, a 8 km al N. de Herrera, municipio de la provincia de Sevilla. El topónimo ALHONOZ (del árabe _al- ...
2.809 palabras

Arenque

También denominado arenque común o arenque del Atlántico (_Clupea harengus_). Pez osteíctio teleósteo del orden de los perciformes, familia de los clupeidos (_Clupeidae_).Ejemplares de arenque (_ ...
832 palabras

Cayo Mario

(Arpino, Italia, 156 a.C. — Roma, Italia, 86 a.C). Militar y político.CAYO MARIO. Busto de los siglos II-I a.C. Museo de la Civilización Romana, Roma. VIDAParticipó en las Guerras Celtibéricas bajo el ...
1.034 palabras

Francisco I y Carlos V

INTRODUCCIÓN Maximiliano I. Cuadro de Alberto Durero. Museo de Viena.EL 24 de febrero de 1500 nació en Gante, en Flandes, un príncipe que recibió el nombre de Carlos, en memoria de su bisabuelo Carlos ...
9.158 palabras

Higini Anglès i Pàmies

Retrato de Higinio ANGLES PAMIES (Biblioteca de Catalua, Barcelona).(Maspujols, Tarragona, 1-1-1888 - Roma, Italia, 1969). Musicólogo catalán. Discípulo de Felipe Pedrell y Friedrech Ludwig, gracias ...
720 palabras

Jaime Guasp Delgado

(Vigo, provincia de Pontevedra, 26-VII-1913 — Hondarribia, Guipúzcoa, 30-VII-1986). Jurista y catedrático.ORÍGENES Y FORMACIÓNSu nacimiento en Vigo fue circunstancial, debido al destino de su padre ...
3.309 palabras

Joaquín Calvo Sotelo

(La Coruña, 5-III-1905 — Madrid, 7-IV-1993). Dramaturgo.El dramaturgo Joaquín Calvo Sotelo. ORÍGENES Y FORMACIÓNNació en el seno de una familia vinculada al mundo del Derecho, ya que su padre, Pedro ...
2.006 palabras

Luis de Bette, marqués de Lede

(Lede, Bélgica, h. 1660 – ¿Madrid?, 1725). Militar y político de origen flamenco. Participó en la Guerra de Sucesión (1700-1714) a favor de Felipe V (1700-1746) y al final de la misma fue nombrado ...
402 palabras

Poyales del Hoyo

INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Ávila, p. j. de Arenas de San Pedro. 550 m de alt. 3,4 km2. 769 h. __. A 92 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca del Valle del Tiétar, se ...
518 palabras

Reserva Señorial

También denominada _dominicum_, _dominica_o _clusa_, en Castilla; _condomina_, en Cataluña, y _quintana_, en Asturias. Durante la baja Edad Media recibió este nombre la parte de tierra más fértil y m ...
482 palabras

Vencejo real

Se trata del más grande y vistoso de los vencejos españoles. Presenta una silueta típica en forma de ballesta, cola corta y levemente ahorquillada, y alas muy largas y estrechas, de aleteos lentos. ...
2.483 palabras

El Tiemblo

El TIEMBLO (Ávila). Toros de Guisando, h. s. V a.C. INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Ávila, p. j. homónimo. 689 m de alt. 75,6 km2. 3.641 h. A 43 km al SE. de la capital de la provincia en la ...
949 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información