(Madrid, 1-III-1937 — Guadalajara, 11-II-2003). Soprano.TRAYECTORIA ARTÍSTICAEstudió en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid con los maestros ...
Título concedido el 1-X-1960 por el general Francisco Franco (1939-1975) a Juan Antonio Suanzes y Fernández, presidente del Instituto Nacional de Industria, ...
(Villafranca del Bierzo, provincia de León, 9-III-1695 — Madrid, 7-XII-1772). Religioso, erudito, historiador y escritor.MARTÍN SARMIENTO. Retrato de J. V. Coutiño, s. XVIII. Museo de Pontevedra. VIDA ...
Mediapro es un grupo de empresas de comunicación creado en 1994. Se dedica a la producción de contenidos cinematográficos, de televisión e interactivo; gestión de derechos deportivos y ...
Pico (1.677 m de alt.) sit. entre los térmm. de Vilanova de Meià y Llimiana (Lleida). Se localiza en la sierra de Montsec, en las sierras exteriores del Pirineo ...
(_Crocidura canariensis_). Especie de mamífero del orden de los soricomorfos (_Soricomorpha_), familia de los sorícidos (_Soricidae_). MUSARAÑA CANARIA CROCIDURA CANARIENSIS Orden Soricomorfos (_ ...
Pico (1.735 m de alt.) sit. en el térm. de La Pernia (Patencia), en las estribaciones O. de la sierra de Peña Labra, en el tercio central de la Cordillera Cantábrica.
Monte (1.183 m de alt.) de la prov. de Ourense, sit. en el lug. de Fonte Arcada, en la parr. de Aguís (Os Blancos). Se encuentra junto al río Mouril o ...
... PERARRUA (Huesca). INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Huesca, p.j. deBarbastro. 517 m de alt. 30,1 km2. 147 h. A 95 km al E. de la capital de la provincia en la comarca de la Ribagorza, limita ...
Comarca de la prov. de Lleida, cuya capitalidad reside en la c de Mollerussa. Sit. al S. de la prov., limita con las comm. de Segrià al O., Noguera al N., Urgell al E. y Garrigues al S. PLA D& 39; ...
Sierra (1.778 m de alt.) de la prov. de Ourense. Se extiende de NE. a SO. por los térmm. de A Pobra de Trives, Manzaneda, Chandexa de Queixa y Vilariño de Conso, en el ...
Militar y administrador romano activo en la segunda mitad del s. II a.C.VIDAHermano de los que fueran cónsules Cneo Servilio Cepión (141 a.C.) y Quinto Servilio Cepión (140 a.C.), fue adoptado por ...
... Aznalfarache INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Sevilla, p. j. homónimo. 47 m de alt. 4,1 km2. 19.340 h. A 4,5 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca del Bajo Guadalquivir, limita ...
Impuesto creado en la Corona de Aragón durante la alta Edad Media que gravaba productos de consumo habitual y que consistía en descontar una parte de la cantidad del producto vendida para destinarla ...
792 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información