Armas de los ALIRI. INTRODUCCIÓNLinaje vasco, de Guipúzcoa, con casa solar en la comunidad de Zubieta (San Sebastián).ARMASEn campo de plata un puente de piedras de tres ojos, surmontado de un lirio ...
INTRODUCCIÓNTambién La Barrera. Linaje muy extendido por toda España, con casas solares, distintas e independientes, en Cantabria, Galicia, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Aragón y Andalucía. La ...
Armas de los BASURTO. INTRODUCCIÓNLinaje noble de Vizcaya con casa solar en la barriada de Albia, junto a Bilbao. Una rama de este linaje pasó a la prov. de Cádiz, estableciéndose en Puerto de Santa ...
INTRODUCCIÓNLinaje aragonés cuya casa solar estuvo en Berroy (Huesca), cuyo nombre tomó.ARMASEscudo de azur con un castillo de plata puesto a la diestra y cargado de una flor de lis de ...
INTRODUCCIÓNLinaje originario de Vizcaya con casa solar en las inmediaciones de Durango.ARMASEscudo partido: primero, de oro con un roble de sinople y un oso de sable pasante al pie del tronco, y ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuya casa solar estuvo en tierra de Aya (Guipúzcoa).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de plata con un oso pardo andante, y segundo y tercero, de azur con una estrella ...
Armas de los DÍEZ DE ESPINOSA. INTRODUCCIÓNLinaje procedente de la casa solar de la aldea de Valdeosera (La Rioja), de donde una línea pasó a la villa de Armañazas (Navarra).ARMASEscudo cuartelado ...
INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de Pontevedra, p. j. de O Porriño. 36,1 km2. 6.335 h. La cap. del mun., el Lug. de A Esfarrapada, se encuentra a 80 m de alt. y a 45 km al S. de la capital de la provincia ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Álava con casa solar en Aramayona, p. j. de Vitoria.ARMASTrae escudo cuartelado: primero y cuarto, de plata, con una encina de sinople frutada de oro, y segundo y tercero, de ...
INTRODUCCIÓNLinaje navarro cuyo solar estuvo en Olite.ARMASEscudo de plata, con un toro de sable. Algunos traen estas otras: cuartelado: primero y cuarto, de plata, con el toro de gules, y segundo y ...
INTRODUCCIÓNLinaje asturiano con casa solar en el Concejo de Pravia y cuyo origen radica en el linaje Cuervo. Las ramas de Aragón no sólo radicaron en Pravia, sino que se extendieron por otros ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Guipúzcoa cuya casa solar estuvo en Irún.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de oro, con una torre de piedra, incendiada, y segundo y tercero, de oro también, ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa solar en el valle de Astigarribia (Guipúzcoa).ARMAS.Escudo cuartelado: primero y cuarto, de oro, con sendas águilas de su color natural, y segundo y tercero, jaquelados de ...
INTRODUCCIÓNLinaje con solar en la villa de Ayora (Valencia).ARMAS.Escudo de azur con un león rampante de oro y bordura de sable con ocho castillos de plata.
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuya casa solar radicó en Zarimuz (Guipúzcoa). También se localizan en Vergara.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de oro con un roble de sinople y un jabalí de su ...
Las transformaciones de calor en energía y viceversa desempeñan un papel de gran importancia en nuestra vida diaria y en la técnología. Casi toda la energía de que disponemos en la Tierra se presenta ...
... , durante mucho tiempo, a los hombres. Ahora, el estudio de los fósiles encontrados en la Tierra nos ha demostrado que la actividad solar se había mantenido estable a lo largo de 5.000 millones...
LA LITERATURA HISPANOAMERICANA EN LA ÉPOCA DEL IMPERIO ESPAÑOLLa literatura escrita en todos los países de habla hispana de América está marcada desde sus orígenes por la colonización española. En el ...
ORIGEN E HISTORIA DE LOS HITITAS Imperio hitita NACIMIENTO DE UNA CIVILIZACIÓN Cerámica hitita procedente de Kultepe (siglos XIX-XVIII a. de J.C.).Hasta principios del siglo XX, la palabra hitita ...
3.261 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información