... años pintó una Inmaculada Concepción, encargada por Juan Bautista Crescenzi, marqués de la Torre, como regalo a su hermano, el cardenal residente en Roma. Crescenzi, arquitecto, pintor y mecenas ...
... campo de azur, el castillo donjonado de San Marcos de oro sobre ondas de azur y plata, sumada la torre del homenaje de una imagen morena de la Santísima Virgen Patrona de la Ciudad, vestida de plata ...
... del municipio de Luzón (Guadalajara). Una rama se estableció en Madrid.ArmasEn campo de oro, una torre jaquelada de piata y gules con la puerta abierta y dentro de ella una estrella de oro en campo ...
... la segunda mitad del siglo XVIII, fecha de la que datan la portada, dos capillas laterales y la torre con espadaña. Ermita de Nuestra Señora de Andión (siglo XIII), reformada en el siglo XVII mediante ...
... . Ganado ovino.ArteIglesia parroquial de Santa Catalina (siglo XVII), de tres naves, torre de dos cuerpos y portada neoclásica; en su interior alberga el mausoleo de Francisco Tadeo Calomarde (siglo ...
IntroducciónLinaje de Santiago de Compostela (A Coruña).ArmasEn campo de azur, una torre redonda de piedra, superada de un águila volante de sable, picada y membrada de gules.
... o bóveda de terceletes, coro (siglo XVI) con arcos de medio punto y capiteles esculpidos, y torre a los pies de un solo cuerpo con remate piramidal y fachada principal precedida de pórtico con siete ...
... estructura medieval, cabe mencionar las calles de la antigua y modesta aljama judía y la torre barroca de su iglesia parroquial. Del patrimonio arquitectónico diseminado por la treintena de núcleos ...
... , Barciela, Bustelos, Os Carballiños, Castro de Arriba, Gondoriz Grande, Gondoriz Pequeño, Lodeirón, Moa, O Outeiro, Piñoi, A Saborida, San Lourenzo, A Torre, A Varrela y Vilatuxe.
... decorativos de evocación medieval, donde se encuentra la entrada principal sobre la que se alza la torre. Presenta accesos laterales al templo y, en su parte posterior, pueden apreciarse los arranques ...
... partido en palo: en la primera partición, en campo de gules, un castillo de plata, y en la torre del homenaje un hombre armado, del mismo metal, con una espada en la mano; en la segunda, en campo ...
... de La Condamine, el naturalista Joseph de Jussieu y los tenientes de marina Antonio Ulloa y de la Torre-Guiral y Jorge Juan y Santacilia. Estos dos últimos trabajaron con los científicos franceses ...
... cuartelado por una cruz paté de oro: primero, de sinople con un castillo de oro sobre un peñasco. De la torre del homenaje sale un brazo armado de plata, que sostiene una bandera del mismo metal ...
... a Burgos, Asturias y Barcelona.ArmasLa casa de la véase de Potes tiene escudo partido: primero, una torre con cinco banderas, y segundo, medio cortado; la partición alta una cruz llana cantonada ...
Parr. del municipio de Villaviciosa (Asturias). 122 h.Comprende Abéu de Arriba, Ayones, Las Callejas, Carda, Miyares, Montoto, La Payariega, El Pino, La Torre y La Trocha.
... en manipostería y sillería con nave dividida en tres tramos, Capillas entre los contrafuertes, Coro alto y torre a los pies (siglo XVIII); en su interior, retablo mayor de estilo romanista de finales ...
... estilo gótico-renacentista de la segunda mitad del siglo XVI; posee portada de dos cuerpos y torre a los pies de cinco cuerpos de cantería; en su interior, retablo barroco de 1702 y pila de finales ...
... Azpeitia y otra en Segura.ArmasLos de Azpeitia presentan escudo cuartelado: primero y cuarto, de azur con una torre de plata; segundo, de oro con tres fajas de gules, y tercero, de plata con dos lobos ...
... , 1966La sociedad española (desde 1500 hasta nuestros días), San Juan de Puerto Rico, Ediciones de la Torre, 1968La piedra en el agua y otras historias crueles, Madrid, Editora Nacional, 1968La guerra ...
2.652 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información