INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de León, p. j. de Astorga. 1.215 m de alt. 164,9 km2. 611 h. Su cap., Lucillo de Somoza, dista 70 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de La Maragatería, ...
Pico (542 m de alt.) sit. al S. del térm. de Puerto del Rosario (Las Palmas), en el tercio central de la isla canaria de Fuerteventura, al NE. de la ...
Lug. y mun. de la prov. de Zaragoza, p. j. de Daroca. 997 m de alt. km². 61 h. (2020) . Proceso demográfico decreciente. VAL DE SAN MARTÍN Bandera Escudo Detalle del campanario ...
... -Calanda (Teruel). Se extiende de NO. a SE. al NO. de la sierra de Peñas Blancas, en el Sistema Ibérico. Su máxima elevación es el pico Saso (788 m de alt.). En su vertiente N. nace el arroyo del...
Valle sit. en el de Espot, en la com. de Pallars Sobira (Lleida). Se localiza al O. de la sierra de Crabes. Su cima más elevada es el pico homónimo (2.790 m de alt.).
Sierra sit. en los térmm. de Alhama de Granada y Arenas del Rey (Granada). Se extiende de SO. a NE. al N. de la sierra Almijara. Su máxima elevación es el pico Puerto (1.824 m de alt.).
... derecha del río de Queixa, en la cuenca del Miño. Nace en la sierra de Queixa (1.753 m de alt.), en la ladera N. del pico Seixo (1.707 m de alt.), en las derivaciones E. del Macizo Galaico, en el...
Pico (851 m de alt.) sit. en el térm. de Vilafranca de Córdoba (Córdoba), en el tercio central de la sierra del Castaño, en las estribaciones SE. de Sierra Morena.
Pico (830 m de alt.) sit. entre los térmm. de Baterno (Badajoz) y Chillón (Ciudad Real). Se encuentra en las estribaciones S. de los Montes de Toledo, en la ...
80 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información