... los términos de Pradell de la Teixeta al N., Colldejou al O. y S. y L?Argentera al E.Relieve accidentado por la sierra de L?Argentera y la Mola de Colldejou. Riega el término la riera de Fontaubella ...
... Cruz al NE., La Orotava al E. y S. y San Juan de la Rambla al O., y con el Océano Atlántico al N.Relieve muy accidentado por el macizo del Teide; el término se eleva hasta los 2.170 m de alt. del pico ...
... Eufemia del Barco al N., Palacios del Pan al E., Almedra al S., y Carbajales de Alba al O.Relieve semiondulado. El límite S. y E. del municipio está regado por las aguas del embalse de Rico-bayo ...
... de Villel de Mesa al NE., Tartanedo al SE., Maranchón al SO. y, en la provincia de Soria, con Arcos de Jalón al NO.Relieve accidentado. Riegan el término el río Mesa, afl. del río Jalón, en la cuenca ...
... Carrizal al SE., Torres del Carrizal al S., Piedrahita de Castro al SO. y San Cebrián de Castro al O.Relieve ligeramente ondulado. Riega el término el arroyo Prado de la Huelga, afl. por la derecha ...
... al O. y N., Alar del Rey al N. y E., Herrera de Pisuerga al S. y Lavid de Ojeda al SO.Relieve ondulado. Riegan el término dos pequeños arroyos, afluentes, respectivamente, del Burejo por la izquierda ...
... de la Sierra y Villoruebo al NE., Torrelara al E. y SE., Hontoria de la Cantera al SO. y Los Ausines al S. y O.Relieve ondulado. Riega el término de SE. a NO. el río Lara o Ausín, afl. del Arlanzón ...
... vertiente mediterránea, discurre de O. a E. y divide el término en dos partes: al N., de Relieve relativamente llano, y al S., accidentado por las estribaciones septentrionales de la sierra de Sant ...
... al N. y E., La Pobla del Duc al E. y S., Benisuera al S. y Alfarrasí al O.Relieve prácticamente llano. Riega el término el río Albaida, afl. del Júcar por la derecha, entre las desembocaduras ...
... Aroche, al norte, y La Pedrosa, Carrizo, Colmenar, La Lima, La Fuente y Pelada, al sur. El relieve se suaviza al sur y al oeste, en el límite con la frontera portuguesa, únicamente alterado por cerros ...
... los términos de Mantiel al O., Cifuentes al O. y N., Arbeteta al E., Peralveche al SE. y S. y Pareja al SO.Relieve accidentado por diversas sierras (Solana, Umbría) y muelas (Tetas de Viana, 1.145 m ...
... Condado de Castilnovo al N., Castroserna de Abajo al E., Pradeña al SE. y Orejana al S.Relieve suavemente ondulado. Terrenos constituidos por calizas y margas del Cretácico y Mioceno. Suelos pardo ...
... de Fernamental al NO., Sotresgudo y Villadiego al N., Sordillos al E., Sasamón al SE. y Grijalba al S.Relieve ligeramente ondulado. Riega el término el río Odra, afl. del Pisuerga por la izquierda ...
... NO. y Redecilla del Camino al N., en la provincia de Burgos.El término comprende dos zonas separadas, de relieve relativamente accidentado por los montes de Yuso (El Hermoso, 1.163 m de alt.) y Ayago ...
... de Cantalejo, al O. de las estribaciones de la Sierra del Guadarrama y al SE. de la ciudad de Segovia. Relieve accidentado en el SE. del término municipal, por los cerros Cuestas de las Viñas. Riega ...
... con Francia al N. y con los términos de Roncesvalles, Orbaiceta y Garralda al E., Arce al S. y Erro al O. Relieve accidentado. La elevación máx. es el pico de Mendimotz (1.499 m de alt.), Gurizi ...
... l S. del Pla de Mitja, limita con los términos de Penáguila al N. y E., Torremanzanas al S. y Alcoy al O. Relieve accidentado. Las elevaciones máx. son los montés Els Plans (1.330 m de alt.), Rontonar ...
... de Ribes de Freser al NE. y E., Campdevánol al S., Gombrèn al O. y Plañóles al NO. Relieve accidentado. Se extiende en las estribaciones S. del Pirineo Oriental. Destacan las sierras de Mogrony ...
... de Vilamajor y Llinars del Vallés al E., La Roca del Vallés al S. y Les Franqueses del Vallés al O. Relieve llano desnivelado hacia el S. con colinas que no sobrepasan los 280 m de alt. Atraviesa ...
... N., Mequinenza al NE., Fabara al E., Maella al SE., Alcañiz (Teruel) al S., y Sástago y Chiprana al O. Relieve ondulado en el N. y S. y llano en el centro. Se extiende en el valle del Ebro, Cuyo tramo ...
2.320 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información