INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de León, p. j. de Ponferrada. 512 m de alt. 33,7 km2.1.021 h. A 117 km al O. de la cap. de la prov. Sit. en la corn, de El Bierzo, limita con los térmm. de ...
Lug. y mun. de la prov. de Cáceres, p. j. de Navalmoral de la Mata. 710 m de alt. 61,7 km2. 310 h. (2019). Proceso demográfico decreciente.GEOGRAFÍAA 115 km al E. de la capital de la provincia en la ...
... . de Cá-ceres. Se extiende de O. a E. por los térmm. de Navalvillar de Ibor y Castañar de Ibor, en el tercio E. de la sierra de las Villuercas. Su alt. max. es el pico Camorra de Castañar.
Villa y municipio de la Comunidad Autónoma de La Rioja, partido judicial de Logroño. 1.072 m de altitud. 94,7 km2. 380 h. A 50 km al SO. de la capital de la provincia. Siutado en la comarca de la ...
INTRODUCCIÓNLinaje muy antiguo con casa solar en la ciudad de Ávila, de donde se extendió a Extremadura, Andalucía, Cataluña, Nápoles y América.ARMASEn campo de oro, una torre de piedra, surmontada ...
Pico (821 m de alt.) sit. en el límite de los térmm. de Altura y Gátova (Castellón de la Plana). Se encuentra en la com. del Alto Palancia y está formado por ...
INTRODUCCIÓN. Villa y municipio de la provincia de Navarra, p. j. de Pamplona. 271 m de alt. 31,2 km2. 754 h. . Proceso demográfico estable. A 75,1 km al NO. de la cap. de la prov., en la com. de la ...
Río de la veniente atlántica, afl. por la derecha del Asneiros. Nace en las laderas del pico de Fonte das Zoras, en el térm. de Piñor (Orense). Riega las parroquias de Desterro y Torrezuela.
... (Lleida). Se extiende de NO. a SE. entre las sierras de Prada, al N., y del Boumort, al S., en las estribaciones S. de la cordillera de los Pirineos. En sus vertientes nacen los barrancos del pico...
Villa y mun. de la prov. de Madrid, p. j. de Collado Villalba. 981 m de alt. 57 km2. 15.620 h. (2017) _._ Proceso demográfico creciente. GUADARRAMA Bandera Escudo Plaza Mayor de ...
... m de alt.) sit. en el térm. de Vidreres (Girona). Se extiende de O. a E. entre las rieras de Pins al N. y de Cabanyes al S. Su máx. alt. es el pico Ventós (423 m de alt.).
Raza aviar autóctona, catalogada “en peligro de extinción”, propia de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, a la que debe su nombre.Ejemplar macho (gallo) de la raza MURCIANA. Fuente: ...
Sierra (895 m de alt.) sit. en los térmm. de Soraluze, Elgoibar y Bergara (Guipúzcoa). Se extiende de NO. a SE. al E. del río Deba. Culmina en el pico Irukurutzeta (895 m de alt.).
También Uishèra. Pico (2.342 m de alt.) sit. entre los térmm. de Anes y Vilamós (Lleida). Se encuentra en la zona axial del Pirineo, en la siena de Monts ...
60 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información