Figurilla representativa del arte de la escultura etrusca. En este caso representa a Turan, una de sus divinidades.La importancia de la colonia fenicia de Cartago en el mundo mediterráneo occidental ...
GENERALIDADESLa Tierra tiene, aproximadamente, la forma de una esfera achatada por los polos. De hecho, este achatamiento no es regular, de donde que el diámetro terrestre varíe ligeramente según la ...
La idea básica de la mecánica de Newton es que, una vez iniciados, ciertos movimientos no tienen necesidad de una causa para continuar. Un objeto que no estuviera sometido a la acción o a la ...
Desde Augusto a la caída de Roma, los emperadores romanos han sido tradicionalmente divididos en «buenos» y «malos», del mismo modo que han sido juzgados en función de la idea subjetiva de decadencia ...
Estado de Asia en Oriente Medio. Su territorio comprende una estrecha franja costera en el Mediterráneo oriental, con una longitud máxima de 416 km entre la punta septentrional, donde se introduce en ...
El período contemporáneo –en sentido amplio– comienza a finales del siglo XIX y se prolonga hasta nuestros días.El fenómeno literario más sorprendente y más considerable del siglo XX ha sido, sin ...
Desde hace cerca de 11.000 años, la Tierra está pasando por un período posglacial de clima relativamente estable, lo que no impide que se produzcan cambios climáticos «menores» a escala geológica, que ...
El desarrollo de la ciencia moderna desde la Edad Media y el Renacimiento puede considerarse fruto de una mutua fecundación de las matemáticas y de las técnicas de medida. Las matemáticas aportan el ...
Akhenatón (XVIII dinastía) se llamaba Amenofis IV. Tomó el nombre de Akhenatón (“el que es del agrado de Atón”) cuando acometió su gran reforma de la religión. ANTES DE LA HISTORIA (3300 A 2778 A. DE ...
Vencer el frío y la oscuridad, las enfermedades, afrontar las distancias, tal es la suerte del hombre de la Edad Media, en permanente inseguridad. De todas formas, en el transcurso de los siglos ha ...
MEDIDA DE LAS DISTANCIAS POR MEDIO DE REGLAS RÍGIDASAbramos un atlas de geografía y observemos un mapa de Europa. Comprobamos que ciudades como París, Londres o Roma están representadas en el mapa ...
Galileo Galilei, astrónomo, filósofo, matemático y físico italiano. Entre sus grandes aportaciones a la revolución de la ciencia, fue el inventor del termómetro de gas hacia 1592. Retrato al óleo de ...
La palabra griega _dynamis_ significa «fuerza»; la dinámica estudia los movimientos en sus relaciones con las fuerzas que los producen. Si la cinemática debe mucho a Galileo, la dinámica clásica se ...
Solemos agrupar las estrellas brillantes, situadas en direcciones próximas, en conjuntos a los que se da el nombre de constelaciones. Es una costumbre que nos viene de muy lejos. Los chinos y los ...
EL PROBLEMA DE LA NUEVA FĹSICAEn el siglo XIX se tenía el convencimiento de que toda materia estaba compuesta de corpúsculos indivisibles a los que se había bautizado con el nombre de átomos. El ...
La historia del hombre está estrechamente relacionada con la del animal. Los animales son los compañeros, reales o ficticios, de nuestra infancia. El bestiario está sólidamente anclado en nuestro ...
Cuando los españoles llegaron a las costas americanas, a finales del s. XV, alcanzaban su plenitud, a lo largo y ancho del Nuevo Mundo, brillantes civilizaciones que sucedían a otras más antiguas que ...
el naturalista inglés Charles Darwin (1809-1882), un hombre cuya obra ha trastornado nuestra concepción de la naturaleza.HISTORIAYa en el siglo VI a. de J.C., el filósofo Anaximandro de Mileto ...
El mundo de finales del s. XX se caracteriza por un crecimiento vertiginoso de la demanda de energía. La potencia de las instalaciones aumenta, con enorme cantidad de reactores nucleares, de ...
ANGOLA Angola(Angola) Superficie 1 246 000 km2 Población (est. 2010) 17.747.679 hab Densidad 14,2 hab.km2 Crecimiento anual 2,5% Capital Luanda Forma de Estado República ...
5.342 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información