... Ministerio de Hacienda. Posteriormente, ocupó el cargo de director del Museo de San Juan de los Reyes (Toledo, 1896). Después de firmarse el Tratado de París (10-XII-1898), que puso fin al dominio ...
... . Alarico en la batalla de Vouillé. Óleo sobre lienzo de José Leonardo. Detalle. Museo del Ejército de Toledo.Vida y obraJunto con Juan Bautista Martínez del Mazo, Juan de Pareja y Antonio Puga, José ...
... en tiempos de la glaciación Mindel. Entre los yacimientos achelenses cabe citar los de Pinedo (Toledo), Torralba-Ambrona (Soria), las terrazas del río Manzanares (Madrid, junto a la desembocadura ...
Arroyo de la provincia de Toledo, afl. del de Guijo por la derecha, en la cuenca del Tajo, vertiente atlántica. Nace en el pico Corral de Cantos, en el término de Hontanar, y discurre en dirección ...
... del Guadalquivir. Poblaciones menores están establecidas en Mallorca, Zaragoza, Ciudad Real, Toledo, Valencia, León y otras provincias. Parejas aisladas permanecen en las cercanías de lagunas ...
... . El término fue lugar de confluencia de calzadas romanas entre las que figuró la que cubría la distancia entre Toledo y Cástulo.HistoriaFue capital histórica del Campo de Calatrava, que comprendía 43 ...
... una ciudad importante y era llevada a cabo por un prelado (normalmente el arzobispo de la sede primada de Toledo). El último rey castellano que fue coronado solemnemente fue Juan I en 1379 y consta ...
... . El contingente armado de cruzados, surgido para esta empresa, lo intentó encauzar el arzobispo de Toledo, Rodrigo Jiménez de Rada, para la Reconquista, pero Honorio III se opuso a la inclusión ...
... le llevaría por otros lugares alejados de Córdoba, después de que el cardenal Juan Álvarez de Toledo obtuviese el privilegio para que fray Luis predicase por toda España.Así, estuvo algún tiempo ...
... pasó a poder cristiano. Los Reyes Católicos concedieron el señorío del término a Fadrique Álvarez de Toledo, duque de Alba.EconomíaCultivos de cereales, patatas, hortalizas, leguminosas, vid y olivos ...
... – Madrid, 10-VIII-1968). Militar y político. Estudió en la Academia de Infantería de Toledo, en la Escuela de Estado Mayor y Derecho en la Universidad de Oviedo (Asturias). Profesor de la Escuela ...
Armas de los ROMÁN.IntroducciónLinaje de Ocafía (Toledo).ArmasEn campo de oro, una cruz floreteada de gules, acompañada de cuatro flores de lis de azur; bordura de gules, con ocho aspas de ...
... , el territorio había pasado a integrar el reino visigodo de Tolosa y, más tarde, el de Toledo, hasta que h. 720 el empuje árabe llegó al territorio.Pero este territorio fue ocupado por el islam ...
... V (1700-1746); la eficacia con que desempeñó sus obligaciones conllevó los favores del rey, que le nombró inquisidor general en 1709 y arzobispo de Toledo, aunque no llegó a tomar posesión de la sede.
Título convertido en español y concedido en 1865 a José María Álvarez de Toledo y Acuña, senador del Reino, ministro de la Corona, gobernador de Madrid; descendiente de Pedro de Luna y de Peralta, X ...
... José Luis GONZÁLEZ en la ceremonia de entrega de los premios “Prfncipe de Asturias” de 1987.(Villaluenga de la Sagra, Toledo, 8-III-1957). Atleta. En 1976 obtuvo el Campeonato de España de 1.500 m ...
... intervinieron, entre otros, los arquitectos Enrique Egas, Hernán Ruiz, Juan Bautista de Toledo, Diego de Siloé y Andrés de Vandelvira; las distintas fases constructivas se prolongaron hasta el siglo ...
... de Cárdenas y Teresa Enrique, duques de MAQUEDA. (Colegiata del Santísimo Sacramento, Torrijos, Toledo).Familia ducal castellana, dueña de amplios señoríos en Castilla la Nueva, originariamente ...
885 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información