... CABIEDES.IntroducciónTambién Caviedes. Linaje de casa infanzona radicada en el valle de Valdáliga (Cantabria) con una torre fuerte sita en el lugar de Cabiedes (cuyo nombre tomó), cuyos descendientes ...
... nave con cubierta de bóveda de medio cañón sobre pilastras adosadas, portada adintelada a los pies y torre de dos cuerpos sit. también a los pies; en la sacristía se conserva un lienzo de Santa Ana ...
... próxima al ultraísmo, al tiempo que alternaba con algunos de los representantes de este movimiento, como Guillermo de Torre, Gerardo Diego, Juan Larrea y, en especial, González-Ruano. Coincidiendo ...
... , págs. 44-68.• Juan VELARDE FUERTES. “La Economía y el Estado en Juan de Mariana”. En Torre de los Lujanes: Boletín de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País, ISSN 1136-4343 ...
Armas de los NEGRETE.IntroducciónLinaje de Cantabria.ArmasEn campo de azur, una torre de plata sobre un puente de lo mismo, de tres ojos, sobre ondas de azur y plata; bordura de gules, con ocho aspas ...
... ; se conserva una pequeña parte del claustro gótico iniciai (siglo XIII) y destaca especialmente la torre (siglo XVI), exenta, de planta hexagonal y cuatro cuerpos, en estilo plateresco, atribuida ...
... de Nuestra Señora de Rocamador de Estella, la cúpula de Nuestra Señora del Rosario de Corella, la torre de la parroquia de Villafranca, el primer diseño de la capilla de San Fermín de la parroquia ...
... casas solariegas, como la de Herrán (siglo XVII) y la casona de Tudanca (siglo XVII), con torre rectangular y capilla (siglo XVIII) con retablo barroco. Residencia del académico y crítico taurino ...
... verano se apoderó también de Caracuel, Herrera, Benavente, Malagón, Piedrabuena, Calatrava y Torre de Guadalerzas. Seguidamente devastó las tierras de Toledo y regresó a Sevilla, donde permaneció ...
... mitad del siglo XVI. El templo se abre mediante dos pórticos de arcos ojivales y consta de una torre-campanario, nave única y una cabecera ochavada, ambas cubiertas por bóvedas de terceletes de madera ...
... XVI y el de los pies por Enrique Egas entre 1526 y 1532; más tarde se levantó una gran torre que se atribuye a Diego de Siloé. Portada del siglo XVII antepuesta a otra gótica. La iglesia del Carmen ...
... de la sierra de Filabres, al N. de Almería, está formado por las aguas de los torrentes Torre de la Bayobona y por las filtraciones que descienden de la sierra del Pocico. A lo largo de 25 km ...
... románica de San Sebastián de Montmajor. La villa conserva Parte de su antigua muralla y la Torre de la Presó. Casa setecentista de Delger convertida en Museo Romántico Delger y que contiene muebles ...
... mi Rey pondré la vida, y ésta y honra por mi Dios”. La casa de Miera ostentaba escudo de gules con una torre de piedra y bordura de plata con ocho leones rampantes de su color. La casa del valle ...
Anejo del municipio de Santiago de Compostela (La Coruña). 227 h. Comprende Candalabeira, Casal, Casas de Arriba, Castro, Igrexa, Pousada, Torre y Trasvea.
... cada barra y, entre las barras, otras dos aspas de azur. La línea de León lleva: en campo de sinople, una torre de oro aclarada de gules; bordura de plata, con la siguiente leyenda en letras de sable ...
... Palencia, Villamuriel de Cerrato y Venta de Baños al N., Tariego de Cerrato y Ce vico de la Torre al E., y Valoría de la Buena al SE. Relieve ondulado por las lomas Pico Castro, el Castillo y Torozo ...
... -38-9.• Crónica anónima de Enrique IV de Castilla 1454-1474 (II tomos). Madrid: Ediciones de la Torre. ISBN 84-86587-73-5.• Pilar GARCÍA LOUAPRE. Proceso al trono de Isabel la Católica. Editorial ...
... Sit. en la comarca de Costa y Campo de Cartagena, limita con los términos de Murcia al N. y NE., Torre-Pacheco al E., Cartagena al S. y SE., Mazarrón al S. y O., y Alhama de Murcia al O. y NO. Relieve ...
1.548 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información