(Barcelona, 25-I-1928 — Madrid, 21-I-2002). Autor teatral, actor y director teatral y televisivo.Adolfo Marsillach en la obra _El Tartufo_, de Molière. TRAYECTORIA ARTÍSTICAEn 1945, poco tiempo ...
. Ciudad de Argelia, en la región de la Cabila, capital de la provincia de su nombre y puerto sobre el mar Mediterráneo. Está situada al E. de Argel, capital del país.HISTORIABugía fue un objetivo de ...
INTRODUCCIÓNVilla del mun. de Campos del Paraíso (Cuenca). 1.005 h.ARTEIglesia parroquial de la Natividad de Nuestra Señora (ss. XV-XVI), declarada Monumento Histórico-Artístico 25-V- ...
Tendencia a organizar el Estado de manera que el poder se ejerza desde los órganos centrales de la administración, cuyos representantes y funcionarios transmiten su autoridad a todas las instituciones ...
(Madrid, 27-IX-1829 – 15-I-1888). Violoncelista, organista y compositor. Se formó junto a Francisco de Asís Martínez, organista del convento de San Francisco en Madrid, y posteriormente en el ...
... . de Belvís de Monroy y Valdecañas de Tajo, que regula las aguas del río Tajo. Su volumen de embalse es de 1.446 hm3 y ocupa una superficie de 7.300 ha. Construido en 1964, es propiedad de Hidrola ...
Grupo naval reunido en La Coraña en septiembre de 1639 para levantar el bloqueo establecido por la flota de las Provincias Unidas contra las costas de Flandes. En aquella fecha la Guerra de los ...
(Málaga, 28-IX-1939 — Madrid, 9-I-2019). Escritor, catedrático e historiador. Nieto de Niceto Alcalá-Zamora y Torres, primer presidente de la Segunda República española, y también del militar Gonzalo ...
(Almadén de la Plata, Sevilla, 24-1-1920). Eclesiástico. Licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla, en esta misma ciudad estudió Teología y fue ordenado sacerdote en 1951. Obtuvo el título ...
(Barcelona, 13-III-1911 — La Habana, Cuba, 9-I-1981). Compositor, profesor y director de orquesta. Hijo del también compositor Fernando Ardévol Miralles.TRAYECTORIA ARTÍSTICAFormado musicalmente en ...
(Murcia, España, 21-X-1728 — Sevilla, España, 30-XII-1808). José Moñino y Redondo, I conde de Floridablanca. Político, diplomático, jurista y estadista. Fue secretario de Estado (1777-1792) y ...
5.697 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información