... en prácticas religiosas y ritos sociales de tipo tradicional.El surgimiento de la agricultura y la consiguiente distribución de la tierra entre los miembros de la sociedad favoreció la aparición ...
... apenas alcanza 20 m de altitud). La costa, en general regular, es accidentada en el norte. Agricultura (espárragos, vid); extracción de sal. Ostricultura. Turismo. Principal población y puerto: Saint ...
... . El futuro inmediato fueron años de una gran industrialización en el Norte y de alza de la agricultura en el Sur. Hasta finales de 1866 fueron construidas en Cleveland unas 50 refinerías de petróleo ...
... provocado una intensa corriente de emigración hacia regiones más desarrolladas, sobre todo en el siglo XX. La agricultura (cultivo de trigo, patatas, vid, olivo y remolacha azucarera) y la ganadería ...
... a su vez en 74 municipios.EconomíaLa economía de la provincia se basa principalmente en la agricultura (arroz, algodón, cítricos, yerba mate, té y tabaco ), con cultivos especialmente en el norte ...
... cual la ganadería constituye la base de su economía. Ganado bovino, ovino y equino. La agricultura se dedica principalmente al cultivo de cereales, hortalizas, vid y cítricos. La actividad industrial ...
... organizadora de sus Estados, hasta después de la paz de Anagni. A partir de entonces, propulsó la agricultura y el comercio marítimo, aspecto este último en el que el reino mallorquín fue un poderoso ...
... favorecer a los ricos y perpetuar su subdesarrollo.4.4) FAO, Organización para la Alimentación y la Agricultura (Food and Agriculture Organization of the United Nations). Se esfuerza en incrementar ...
... TennesseeEstado de TennesseeEstado de los Estados UnidosLema: Agriculture and commerce (en inglés: «Agricultura y comercio»)Otros nombres: The Volunteer StateVista panorámica de la ciudad de Memphis ...
... alimentarse de pequeños animales, principalmente insectos, por lo cual son muy beneficiosas para la agricultura —además, siguen la creación de campos de cultivo merced a su capacidad de aprender ...
... la producción industrial y el desarrollo de una burguesía poderosa. En Aragón, siguió predominando la agricultura y la ganadería, cuyos productos, sobre todo cereales y lana, eran exportados a través ...
... (Estado de Guanajuato)— y fundando las escuelas nacionales de Artes Industriales y de Agricultura —es bien conocida su opinión de que la enseñanza era el pilar que sostenía la igualdad política ...
... el campo, la población rural vive diseminada. Economía tradicionalmente agrícola: la agricultura se caracteriza por un policultivo intensivo (salvo en Chianti, región vitícola): arboricultura (viña ...
... de Alpera (provincia de Albacete, España). Sólo tras la revolución que significó la difusión de la agricultura por los hombres del Neolítico y sus herederos, el plano pudo adquirir entidad propia ...
... aisladas, desapareciendo casi la imagen de discontinuidad agraria que caracteriza a casi todo el país. La agricultura representa el 60& 160;% de la producción de la isla. Cultivos de cereales (trigo ...
... , formado por pequeñas altiplanicies separadas por los valles de los ríos Tarn y Aveyron. La agricultura (vides, cereales, tabaco) es la principal actividad económica, complementada por la ganadería ...
... . Viven principalmente en los valles y llanuras de la meseta Shan, donde cultivan arroz o practican la agricultura migratoria. Son budistas theravada y tienen su propia literatura y lenguaje escrito ...
... una región agrícola (que aprovecha para el riego las aguas del río Colima) y ganadera. La agricultura de riego más importante se encuentra en la parte oeste del municipio, en la meseta de Los Asmoles ...
... de vacunos (exportados y comercializados en Bucaramanga, Cúcuta, Puerto López y otros centros), la agricultura, los servicios y el comercio.Se cultiva arroz, cacao, maíz, plátano, yuca, tabaco ...
... lengua indígena de México: más de un tercio de su población habla alguna lengua indígena.EconomíaLa agricultura constituye la principal fuente de recursos económicos del estado. Sisal, henequén, caña ...
8.286 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información