Búsqueda


Mostrando 2.861-2.880 de 3.065 resultados para la consulta galicia

Lírica

(Del latín lyrícus.) Denominación de la poesía que los antiguos griegos destinaban al canto y que era inseparable de la música. Ilustración de Las Bucólicas de Virgilio. Égloga I del Tomo I. Edición ...
19.047 palabras

Alejandro Malaspina

(Mulazzo, Toscana, Gran Ducado de Toscana , 5-XI-1754 - Pontremoli, Toscana, Primer Imperio Francés , 9-IV-1809). Alessandro Malaspina. Noble, marino y explorador de origen italiano, al servicio de ...
2.976 palabras

María de Molina

María de MolinaReina consorte de CastillaSeñora de MolinaMaría de Molina con las religiosas del convento de las Huelgas Reales de Valladolid. Pintura anónima del siglo XIII.Reina consorte de ...
4.361 palabras

Baldaquino

También llamado baldaquín o ciborio. Especie de templete, generalmente de planta cuadrado, sostenido por cuatro columnas, del que pende un dosel, palio o pabellón hecho de tela de seda que cubría el ...
1.867 palabras

Bernardo de Claraval

San Bernardo de Claraval O. Cist.San Bernardo de Claraval en actitud mayestática. Frontal del altar de San Bernardo. Pintura al temple sobre tabla. Arte románico (siglo XIII). Museo de Mallorca ( ...
9.301 palabras

Carlismo

Ideología y régimen preconizado por los carlistas en España. El carlismo fue un movimiento político tradicionalista y legitimista de carácter antiliberal y contrarrevolucionario surgido en España en ...
7.551 palabras

Inés de Castro

(Galicia, España, 1320 – Coimbra, Portugal, 1355). Dama castellana. Hija natural de Fernández de Castro y doña Aldonza Soares, acompañó a su ...
161 palabras

José María Aznar López

José María Aznar LópezPresidente del Gobierno de España4 de mayo de 1996-17 de abril de 2004MonarcaJuan Carlos IPredecesorFelipe González MárquezSucesorJosé Luis Rodríguez ZapateroVicepresidente pri ...
7.746 palabras

Quimbombó

(Abelmoschus esculentus). Denominada también okra u ocra u ocro, gombó, ñajú, guigambó o chingambó, molondrón, abelmosco o ñajú. Planta de la familia Malvaceae. El basónimo es Hibiscus esculentus.? ...
1.846 palabras

Ataxia

Desorden, irregularidad, perturbación de las funciones del sistema nervioso. Trastorno caracterizado por la disminución de la capacidad de coordinar los movimientos, según glosario de términos del ...
2.433 palabras

Convención de Ramsar

Ejemplares de cipreses en el lago Caddo (Texas y Louisiana, Estados Unidos), humedal incluido en la lista de zonas naturales protegidas por la Convención de Ramsar.Los humedales son ecosistemas de un ...
2.551 palabras

Cultura de los Castros

... de la Edad del Hierro, que se desarrolló en los ss. VII-II a.C. en el NO. de la península Ibérica (Galicia, Asturias y norte de Portugal), y cuyo elemento definitorio son los poblados fortificados...
661 palabras

Foro (historia medieval)

... era un tributo o renta pagada al rey o al señor. Derivado de este significado, y de forma más concreta, en Galicia, durante el Antiguo régimen, el foro era un contrato consensual enfitéutico que...
412 palabras

Comunidad de Países de Lengua Portuguesa

Comunidad de Países de Lengua PortuguesaBandera de la CPLP.Tipo: Organismo internacionalMiembros& 160;Angola (África)& 160;Brasil (Sudamérica)& 160;Cabo Verde (África)& 160;Guinea-Bissau (África)& 160 ...
4.221 palabras

José Fernando de Abascal y Sousa

José Fernando de Abascal y Sousa.(Oviedo, Asturias, España, 3-VI-1743 - Madrid, España, 31-VII-1821). Militar y administrador colonial español. I marqués de la Concordia Española del Perú. XXXV virrey ...
1.534 palabras

Francisco Espoz y Mina

(Idócin, valle de Ibargoiti, Navarra, España, 17-VI-1781 – Barcelona, España, 13-XII-1836). Francisco Espoz e Ilundain. Militar español. En 1809 se unió a la guerrilla de su sobrino Javier Mina, cuyo ...
271 palabras

Bilbao

Ciudad y municipio de España, capital de la provincia de Vizcaya, en el País Vasco. 6 m de altitud media sobre el nivel del mar (Ayuntamiento). 41,6 km2. 346.843 h. (2019). Proceso demográfico ...
7.926 palabras

Caporos

caporos n.m. pl. Antiguo pueblo de Galicia cuyo territorio se extendía desde las fuentes de los ríos Ulla y Tambre hasta el Padrón.
41 palabras

Cultura megalítica

El empleo de grandes bloques monolíticos de piedra y un piadoso culto a los muertos caracterizaron la enigmática cultura megalítica, difundida por una extensa geografía que incluye la mayor parte de ...
4.997 palabras

Dolmen

M. Arqueol. Monumento megalítico de carácter funerario, de la época neolítica y Edad del Bronce, formado por una o varias piedras horizontales sostenidas por otras verticales. Dolmen Poulnabrone. 4200 ...
210 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información