... tuvo lugar la Batalla de Guadalajara, quizá la mayor victoria del ejército de la II República Española ante el ejército franquista —en este caso, ante los voluntarios fascistas...
... destinadas a fines públicos: mantenimiento de la administración, del templo, del gobernante y del ejército. Un concepto muy interesante, tanto desde el punto de vista económico, como desde el punto ...
... último de los tres que sucedieron a Nerón en el breve período 68–69. Era comandante del ejército de la baja Germania cuando murió Nerón y fue proclamado emperador por sus tropas. Cuando marchó ...
... vándalo Genserico. En el año 468 envió una acción militar a Hispania contra los suevos. Parece ser que el ejército visigodo ocupó toda la Hispania Superior, tomó Mérida, devastó la Lusitania y confinó ...
... produjo la proclamación de independencia del dominio español, seguida al año siguiente por la invasión del ejército de la vecina Haití, cuya presencia en la parte oriental de la isla se prolongaría ...
... armadas en Macedonia y estableció células revolucionarias en toda Bosnia. Dentro de Serbia controló el ejército y ejerció una enorme influencia sobre el gobierno. Alcanzó el máximo de su mala fama ...
... violencia. Las instituciones legitimadas son las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y el Ejército. Pero también un ciudadano puede ejercer la violencia si se trata de un caso de defensa propia ...
... decidió lanzar al N. y al S. del río Somme, donde se encontraba atrincherado el grueso del Ejército alemán, una serie de ofensivas, aunque frontales, planteadas como una batalla de desgaste. Se inició ...
... Roma republicana (desde el s. V a.C.), se denominaba imperio, llamándose Imperator el jefe supremo del ejército. Este título recibió Octavio Augusto desde el 38 a.C. Precisamente en Cayo Julio César ...
... Grecia. El año 382 a.C., en el curso de la guerra de Olinto, Tebas fue tomada por sorpresa por un ejército espartano de acuerdo con los oligarcas tebanos. La Roca Cadmea albergó durante algún tiempo ...
... británica que hubiese quedado cerca de las costas europeas. Obtenida la victoria en el mar, el ejército francés cruzaría libremente Calais, iniciándose la invasión. Pero el genio militar de Nelson ...
... a Sudáfrica y participó en la guerra anglo-bóer. Sirvió un tiempo en la India, reorganizando el ejército de ocupación, y en 1911 fue nombrado cónsul general en Egipto. Ministro de la Guerra en 1914 ...
... Libertad" (PVV), extrema derecha, fundado en 2006.Fuerzas Armadas49.580 hombres (2002), repartidos entre el Ejército de Tierra (23.150), la Armada (12.130), la Fuerza Aérea (8.850) y la Policía Real ...
... JESÚS. “Al Qaida y los Talibán en el eje afgano paquistaní. Una amenaza sólida y duradera (Primer Premio 2007)”. En Ejército: de tierra español, ISSN 1696-7178, Nº. Extra 887, 2015, págs. 100-106 ...
... , el káiser Guillermo II dio su consentimiento, pero en 1891, en las maniobras de otoño del Ejército Imperial, Waldersee se atrevió a "derrotar" las formaciones bajo el control del impetuoso Guillermo ...
... Halffter, Ángel Arteaga y Manuel Angulo. Más tarde, opositó a la Banda Municipal y dejó el Ejército. En 1957 fue becado de composición de la Fundación Carmen del Río de la Academia de Bellas Artes ...
... . Se exilió a continuación a Inglaterra, donde conspiró contra Fernando VII. Organizó allí su pequeño ejército y desembarcó en Gibraltar con ánimo de ocupar parte de la costa, pero, hecho prisionero ...
... nacional. Felipe II se pronunció por la guerra y encargó al duque de Alba dirigir su ejército. El duque le respondió que partiría a pesar de sus malas condiciones de salud porque «por servir a su rey ...
... estalla la II Guerra Mundial. David regreso a Gran Bretaña y se alistó en su Ejercito, participando en las campañas de Normandia, Dunquerque, Belgica y Alemania. Al finalizar la contienda era teniente ...
... apoyó a otro pretendiente, Eduardo Balliol, que fue coronado el 24 sepiembre 1332; Eduardo III derrotó al ejército escocés en Halidon Hill (20 julio 1333), capturó Berwick y recibió de Balliol parte ...
2.506 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información