... Campos, limita con los términos de Lantadilla al N. y E., Itero de la Vega al SE., Boadilla del Camino al S., Fró-mista al O. y Marcilla de Campos al NO.Relieve en el que alternan páramos y campiñas ...
... Real Academia Española. ObrasEntre sus escritos literarios destacan Primicias (1892), con poesías en gallego, y Camiño da vila (1917). Llevó a cabo numerosos trabajos de investigación sobre análisis e ...
... i por completo con la adición de cuatro torres y la vivienda del alcalde, y la nivelación del camino de acceso. La puerta de Valmardón, o del Cristo de la Luz, era una de las que permitían el acceso ...
... de una catapulta romana de las denominadas “tipo escorpión”.Hist.Topónimo der. de “camino real” por ser aldea de realengo perteneciente a la comunidad de Daroca y nudo de comunicaciones ...
... ). ISBN 84-923768-9-9.• “La Carta de Derechos y Libertades canadiense: un camino hacia la diversidad provincial”. En Cuadernos constitucionales de la Cátedra ‘Fadrique Furió Ceriol’, ISSN ...
... acuerdo hispano-francés de intervención conjunta en la zona y el exitoso desembarco de Alhucemas preparan el camino para la definitiva pacificación del Rif un año después1925 TV de color (Zworykin, EE ...
... e campo, colaboró con Sáenz de Oiza, además de en la basílica de Arantzazu, en la “Capilla en el Camino de Santiago” (“Premio Nacional de Arquitectura” de 1954) y en los proyectos urbanísticos ...
... Salazar y Eduardo López Bago, En carne viva. Cuentos naturalistas, Madrid, 1885El polvo del camino, Madrid, Biblioteca Demi-Monde, 1886Cuentos pequeñitos, Madrid, 1887La vaina del espadín, Madrid ...
... -Lamas.HistoriaSurgió al amparo de la ruta natural entre Castilla y Galicia, paso obligado Tanto del Camino de Santiago como de las modernas comunicaciones. Evolución demográfica: 1950/3.196 h., 1991 ...
... 25 de abril. Las ?Seguidillas de Abla? son uno de los bailes más antiguos de la provincia.Comprende Adelfas, Camino Real, Fuente Mendoza, Juntas, Milanes y Torrecillas.HistoriaSu denominación parece ...
... críticas que la hicieron marcharse de Tordesillas o decidieron a la reina a expulsarla. Se relata que, de camino a Toledo, se aparecieron a la dama san Francisco de Asís y san Antonio de Padua ...
... Media cuando la producción de vino comenzó a adquirir cierta importancia, sobre todo, gracias al Camino de Santiago, que propició la apertura del comercio hacia Europa. La historia del vino de Ribeiro ...
Silicato de calcio, magnesio, manganeso y hierro. Se ha encontrado en Valver de del Camino y Calañas (Huelva), Jerez de los Caballeros, Burguillos del Cerro y Zahinos (Badajoz), Cabo de Gata (Almería ...
Parr. del municipio de Negreira (La Coruña). 627 h.Comprende Aro, Braña, Camino Real, Meiro, Pedralonga, Rioseco, San Vicente, Tuñás y Vilar.
56 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información