... suave y redondeado, con suaves lomas y colinas, mientras que en las zonas con predominio calizo, el relieve muestra claros rasgos de modelado cárstico, como sucede con el lapiaz que se ha desarrollado ...
... Villar al E., Bonilla de la Sierra al S., Zapardiel de la Cañada al SO. y Diego del Carpio al O. Relieve ligeramente ondulado. Riega el término el río Agudín, afl. del Gamo por la izquierda, en la sub ...
... de Arévalo al N., Tiñosillos al E., El Bohodón al SE., Cabi-zuela al SO. y Cabezas de Alambre al O.Relieve prácticamente llano. Riegan el término el río Arevalillo, afl. del Adaja por la izquierda ...
... la provincia de Ávila, y con los de Salvador al E. y N. y Lomoviejo al NO., en la provincia de Valladolid.Relieve llano. Riega el término el río Zapardiel, afl. del Duero por la izquierda. Terrenos ...
... NE., en la provincia de Madrid, y con los de El Casar al SE. y Uceda al N., en la provincia de Guadalajara.Relieve ligeramente ondulado. Riegan el término el río Jarama, afl. del Tajo por la derecha ...
... Marchena al N., Alhabia y Alhama de Almería al E., Alicún y Huécija al S. y Bentarique al O.Relieve accidentado. Riegan el término el río Andarax, en la vertiente mediterránea, y el Nacimiento, afl ...
... , limita con los términos de Oropesa al S., O., N. y NE., Velada al NE. y Alcañizo al SE.Relieve ligeramente ondulado. Riega el término el arroyo de Alcañizo, afl. del río Tiétar por la izquierda ...
... la Garrotxa, limita con los términos de Sales de Llierca al N. y E., Argelaguer al S. y Montagut al O.Relieve accidentado por la sierra de Entreperes (806 m de alt.). Riega el término el río Llierca ...
... Hoya de Huesca, limita con los términos de Piracés al N., Sesa al E. y Grañén al S. y O.Relieve accidentado por los tozales que forman el interfluvio de los ríos Flumen y Guatizalema. Riega el término ...
... -I-2003, sumó a esos efectos todos los municipios de esta comarca, básicamente por su escasísimo relieve demográfico.GeografíaLa estructura morfológica de la comarca revela las características propias ...
... de Santa Ana; ambos municipios constituyen un enclave dentro del término de Jerez de los Caballeros.Relieve accidentado por la sierra de San José, en las estribaciones N. de Sierra Morena. Riegan ...
... Alange al N., Ribera del Fresno al E., Los Santos de Maimona al S. y Fuente del Maestre al O.Relieve prácticamente llano. Riega el término el arroyo de Bonhabal, afl. del de Valdemedé por la izquierda ...
... S. y E., en la provincia de Toledo, y con el de Torrejón de Velasco al NE., en la provincia de Madrid.Relieve ligeramente ondulado. Riegan el término el arroyo de Guatén, afl. del Tajo por la derecha ...
... al E. Cruza el término la sierra de la Cobana, de escasa elevación, cuyas estribaciones ondulan el relieve donde destaca el monte Cubana (446 m de alt.). Discurren por el término el río Alconchel ...
... N. y O., San Miguel del Cinca al E., Alcolea de Cinca al S. y Villanueva de Sigena al SO. Relieve llano. Se extiende en el valle del Cinca, dentro del Somontano oséense. La planitud del terreno se ve ...
... provincia de Burgos al N. y E., con la de Valladolid al NO. y O., y con el térm, de Sacramenia al S. Relieve llano. Riega el término el arroyo de los Botijos, afl. del Duero por la izquierda. Terrenos ...
... Campo de Borja, limita con los términos de Malién al N. y E., Bisimbre y Agón al S. y Borja al O. Relieve llano. Atraviesa el término de S. a N. el río Huecha, afl. del Ebro, y de NO. a NE. el Canal ...
... , Santa Olalla de Bureba y Monasterio de Rodilla al S., y Rublacedo de Abajo al O. y NO. Relieve accidentado por los Montes de Oca. Atraviesa el término el arroyo de La Torca. Terrenos constituidos ...
... Adalia al N., San Salvador al E., Berceró al S., y Vega de Valdetronco al S. y O. Relieve accidentado; destacan los montes Mambra, Mirador, Lancha, Taragudo y Valparaiso, pertenecientes a los Montes ...
... , de Navarra Media Oriental, limita con los términos de Sangüesa al S. y E., Liédena al O. y Yesa al N.Relieve ondulado por el Alto de Santa Cruz (853 m de ait.) y Castellar (612 m). Riegan el término ...
1.262 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información