... 1931 recibió su Diplome. En el ínterin, había participado como colaborador temporal nombrado por el secretario general de la Sociedad de Naciones en su XI Asamblea.Fue de nuevo pensionado por la Junta ...
... aplicación del Plan de Estabilización. Fue subdirector general de Relaciones con las Comunidades Europeas y secretario general de la delegación negociadora con el Mercado Común. En 1970 fue nombrado ...
... de Investigaciones Científicas (CSIC), tras haber sido becario, colaborador científico y secretario del mismo, así como su publicación periódica, Revista de Indias. En 1974 ingresó como miembro ...
... -1996), y también en la octava (2011-2015). En el Congreso de los Diputados, ha sido secretario segundo de la Comisión de Defensa y vicepresidente segundo de la Comisión de Cooperación Internacional ...
... , que presidió el conde por ser el más anciano de los reunidos, mientras que Martín de Garay actuó como secretario; se decidió que sólo formasen parte de la Junta Central los diputados de las Juntas ...
... propuestas, trámites de Provisión y consultas sobre los aspirantes, redactadas y custodiadas por el secretario. Además de éste formaban la cámara algunos de los miembros del Consejo Real, presididos ...
... 450.• A. RUMEU DE ARMAS. “El pintor Agustín, autor del retrato goyesco de Mariano Luis de Urquijo, secretario de Estado del rey Carlos IV (1800)”, en De arte y de historia, Madrid, Real Academia ...
... (PSOE) por la provincia de Granada en la séptima legislatura (2000-2004). Ha sido también diputado del Parlamento de Andalucía (1996-2000) y secretario general del PSOE de Granada (desde 2000).
... el Comité provincial del PSOE, miembro de la comisión permanente del PSOE en el interior y secretario de propaganda de la comisión ejecutiva federal, siendo elegido en el Congreso de Suresnes de 1974 ...
... 1973-1976). Diputado por Cáceres del PSOE en la legislatura constituyente (1977-1979), en la que fue secretario tercero de la Mesa del Congreso y segundo de la Mesa de la Diputación Permanente. Volvió ...
... Ayuntamiento de su ciudad natal como archivero (1894-1912), cronista oficial (1896-1922) y secretario (1909-1922). Colaboró también con La Nova Palma (1898) y con el boletín Societat Arqueológica Lul ...
... de la Guerra Civil (1936-1939) fue oficial de Artillería, y en 1938 ocupó el cargo de secretario político de Ramón Serrano Suñer, ministro de la Gobernación en la zona nacionalista. Al término ...
... concilios en Santiago y al de Carrión (1130). Algunos historiadores le atribuyen los cargos de capellán y secretario de Alfonso VI. Durante los últimos años de su vida se retiró al lugar de O Sar ...
... -1929). Naturalista. Especialista en geología y malacología. En Barcelona desempeñó los cargos de secretario de la Academia de Ciencias y Artes y director del Museo Geológico. Colaboró en la redacción ...
... de la Revolución de Septiembre de 1868 desempeñó, ya con el rango de mariscal de campo, el cargo de secretario del Ministerio de la Guerra (1870) dirigido por Juan Prim, al que le unía una estrecha ...
... .Trayectoria políticaEn cuanto a su actividad política, en 1977 accedió a la Administración pública como secretario general técnico del Ministerio de Industria y Energía. En 1980 ingresó en las filas ...
... sus primeros trabajos redactados para los Estudis Universitaris Catalans. Poco después fue nombrado secretario redactor de la sección histórico-arqueológica del Instituí d’Estudis Catalans. En 1916 ...
... en 1906. Entre esos dos años fue muy importante para su devenir el que desempeñara el cargo de secretario (junto con el también futuro arqueólogo y prehistoriador francés Henri Breuil, a quien había ...
... Culturales del Ministerio de Estado. Miembro de la Real Academia Española (1919), de la que fue secretario general perpetuo desde el 7-XII-1939. Colaboró en los diarios La Acción, de tendencia ...
... Aires, Argentina, 1985). Ensayista. Durante la Guerra Civil (1936–1939) fue secretario del presidente del Gobierno Vasco, José Antonio Aguirre, y delegado del Gobierno en Argentina, donde se exilió ...
172 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información