... la provincia de Jaén con casa solar en la capital y en la villa de Arjona.ArmasEn campo de sinople, una torre de plata sobre ondas de mar, de azur y plata. Bordura de azur, con ocho veneras o conchas ...
... . Discurso de recepción... y contestación del Sr. D. Carlos Martínez de Campos y Serrano, Duque de la Torre, Madrid, Real Academia Española, 1965.La suerte del libro, Instituto de España, Madrid ...
... . Los de Soto de Campoo, y su línea de Aguilar de Campoo, tienen escudo partido: primero, de azur con una torre de plata puesta sobre un río y surmontada de nueve estrellas de oro, y segundo, de gules ...
... .1734:Juan Antonio de Vizarrón, arzobispo de Méjico, virrey de Nueva España.1735:Palacio del marqués de Torre Tagle, en Lima.1736:José Antonio de Mendoza, marqués de Villagarcía, virrey de Perú.1738 ...
... Díaz Palacios. Los arquitectos Carrilero y Muñoz comenzaron en 1921 las obras de la nueva torre y en 1943 fue construido un camarín y templete para la Virgen de los Llanos, patrona de Albacete ...
... Virgen, construcción central cubierta por cúpula circular sobre pechinas, fue restaurado en 1790. Torre denominada La Torraza, construida en el siglo XIII; de planta rectangular, debió de tener cuatro ...
... de los reclusos con la incorporación y recreación de elementos propios de una ciudad, como la plaza, la torre, la calle y el puente. Por su parte, el complejo deportivo de Badalona (“Premio ...
... de EADS CASA: el "Rosalía de Castro", destinado a la fachada galaico-cantábrica, el "Josefina de la Torre", para Canarias, y el "Isabel de Villena" que fue asignado al arco sur-mediterráneo.Se trata ...
... mercados que ha dado a la compañía una dimensión internacional.Desde el 16 de septiembre de 2005 la Torre Agbar, edificio singular que integra los valores de sostenibilidad y arquitectura bioclimática ...
... destaca la reforma de la fachada del Ayuntamiento (1816), cuyo elemento más innovador es la torre de tres cuerpos levantada en el centro de la fachada y tras el frontón. El conjunto del hastial ...
Título concedido el 23-VI-1884 a José María Fernández de Heredia y Pérez de Tafalla; fue vizcondado previo del condado de Torre Alta, con la denominación del Cerro del Pinar de la isla de Las Palmas.
... parte central. Varios yacimientos de la Edad del Cobre como el de Cualnegro, en El Pino. Cimientos de la torre de Serrapio y algunos de Pelúgano, puente romano de las calzadas de El Pino y vestigios ...
... , porticada. El recinto fortificado, declarado Monumento Nacional el 3-VI-1931, conserva una torre y algunos paños murales de finales del siglo XI, restos de la fortaleza levantada por Sancho Ramírez ...
... Ribas. Ermita de Nuestra Señora del Rocío (siglo XV), de estilo mudéjar. Capilla del Cortijo de la Torre de Martín Cerón, que conserva azulejos del siglo XVI. Inmaculada de estilo gótico que se guarda ...
... de donde pasó a Aragón.ArmasDe plata con un puente de sable de cuatro ojos con una torre en el medio y acompañado en lo alto de tres estrellas de oro puestas en faja y en lo bajo de una flor ...
... el Museo de Arte de Cataluña (Barcelona), procedían de esta iglesia y su autoría se atribuye al denominado Maestro de Estamariu. Monasterio de San Vicente de Pinsent. Torre de los condes de Foix.
... con dos castillos de oro puestos en un peñasco al natural y una bandera del mismo metal en la torre del homenaje de cada castillo; bordura para este cuartel de plata con cinco cruces de Santiago ...
... la provincia en la comarca del Tarragonès, limita con los términos de Bonastre al N., Creixell al E., Torre -dembarra al S., Altafulla al SO., La Nou de Gaià al O. y Vespella al NO.Relieve accidentado ...
578 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información