... a que sacara a la luz un mayor número de obras de autores valencianos. En 1901 ganó por oposición el cargo de escribiente de plantilla de la Diputación; ascendió después a auxiliar de contaduría (1911 ...
... eran buenas desde el cuarto matrimonio de su padre con Sibila de Fortià, contraído en 1377 con la oposición de su hijo y de la Corte, y cuya coronación como reina de Aragón en 1381 ni siquiera contó ...
... incorporación a España del mundo europeo.Trayectoria académicaEn 1950 pasó a ocupar por oposición la cátedra de Historia Medieval de España en la Universidad Complutense de Madrid, jubilándose en 1965 ...
... de Montes de Oca, Burgos, 1831 - Madrid, 1905). Astrónomo y estadista. Consiguió, por oposición, una plaza de ayudante de la cátedra de Cálculos y Mecánica de la escuela preparatoria de Ingenieros ...
... de la Generalitat Valenciana. Sin embargo, en 1995 perdió las elecciones autonómicas y pasó a la oposición en la cámara aulonómica. En 1997 fue elegido secretario general del partido Joan Romero ...
... Tortosa —otros datos apuntan al año 1015 como el de su intitulación—, una vez que hubo superado la oposición de Muyahid al-Muwaffaq, futuro rey de las taifas de Denia (1010-1044 o 1045) y Baleares ...
... . Trayectoria profesionalLicenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona en 1950, obtuvo por oposición la plaza de abogado del Estado en 1953, con la que trabajó en la Delegación de Hacienda ...
... que permitió un lento pero continuo crecimiento de la economía francesa. Controlé la oposición parlamentaria (1730) y a los jansenistas, construyó carreteras y disminuyó los impuestos. En política ...
... sucesivos, fue nombrado arquitecto escolar de las provincias de Zaragoza y Huesca, ganó por oposición una plaza de profesor auxiliar en la Escuela de Peritos Industriales (1923-1966), fue arquitecto ...
... o profesor ayudante en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia, y en 1935 ganó por oposición la cátedra de Filosofía del Derecho de la Universidad de Granada. Una vez concluida la Guerra ...
Compositor activo en la segunda mitad del siglo XVIII. Ganó por oposición la plaza de segundo organista de la catedral de Málaga. Director de música en la parroquia de San Pedro de Sevilla, en 1781 ...
... Autónoma de Castilla y León, constituida por la L.O. de 25-II-1983, a pesar de la oposición de algunos sectores políticos leoneses.EconomíaLa agricultura leonesa posee su mayor rasgo diferencial ...
... de la Administración y, en determinadas informaciones, el jefe del principal partido de la oposición. La documentación difundida puede tener tres clasificaciones, secreto, reservado y confidencial ...
... de emisión del Banco de España treinta años, hasta 1921. Estas medidas contaron con la oposición de todas las cámaras de comercio de España. Obras: Historia de la Administración Pública en España ...
... respectivas universidades de Valladolid y Complutense de Madrid. Tras su licenciatura ganó por oposición una plaza en el Cuerpo de Sanidad Militar, siendo destinado a Marruecos, y tras el doctorado ...
... pensó en retirar una parte de sus tropas. Maximiliano pretendió abdicar, pero tropezó con la orgullosa oposición de su hermano Francisco José, y con la ambición de su mujer, la emperatriz Carlota ...
... provocó que la inquietud de la población por la suerte de los reservistas movilizados se transformara en oposición violenta al decreto gubernamental y desembocara en los sucesos de la Semana Trágica ...
... mandato de Sagasta. Publicó diversas obras, entre ellas: Iturbide, O’Donelly su tiempo, La restauración y su primer ministro (1877), Un período de oposición (1886), La crisis de España (1870), etc.
... Pedro Fernández de Velasco, conde de Haro y, posteriormente, duque de Frías, a pesar de la fuerte oposición ciudadana. Ostenta el título de ciudad desde el siglo XVIII. Evolución demográfica: 1950/851 ...
... Barcelona. Abandonó Cataluña en 1936, al estallar la Guerra Civil (1936-1939), dada su oposición a los partidos de izquierda y fuerzas obreras que habían tomado el poder en la Ciudad Condal; y regresó ...
706 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información