Búsqueda


Mostrando 2.921-2.940 de 213.760 resultados para la consulta ser

Al-būq

Instrumento. _Véase_ Música árabe. III. Instrumentos musicales.
26 palabras

Andrés Borgero

España, siglos XVII-XVIII. Organero. _Véase_ Bargere, Andrés.
18 palabras

Aparicio Tablares José Aparicio

Valladolid, 26-XI-1866; Valladolid, 1947. Violinista, compositor y director. Hijo de Tiburcio Aparicio, con él comenzó sus estudios musicales y desde temprana edad dio pruebas de sus buenas dotes par ...
1.189 palabras

Awar-küdewe-ül

Chile. Cantos de juego de habas. _Véase_ Mapuche. Canto.
26 palabras

Baile grande (II)

Guatemala. Este baile fue escrito en Rabinal (Quiché) para ser bailado el 29 de junio, fiesta de San Pedro y San Pablo, patrones de Rabinal; se le denomina también Santo San Pablo, baile grande y nima ...
565 palabras

Balcells

Familia de músicos españoles compuesta por Joan y su hija Rosa Balcells.
28 palabras

Baldomero Amenábar

Arequipa (Perú), siglo XX. Compositor. Mercedario, autor del _Himno oficial del Segundo Congreso Eucarístico Nacional del Perú_ celebrado en Arequipa en 1940, para canto y piano (Arequipa, La Colmena ...
250 palabras

Bernaldino de Brihuega

. Brihuega (Guadalajara), _ca_. 1488; ?, _ca_. 1516. Cantor y compositor. Se atribuyen a un “Brihuega” dos villancicos en el _Cancionero musical de Palacio_. Según Rumeu Figueras ambos son de la sexta ...
857 palabras

Carmelo Betoré

España, siglo XX. Compositor. Su obra para piano contiene las habituales formas pertenecientes al género ligero. En el Archivo Eresbil (Rentería, Guipúzcoa) se conservan: _Amigo, déjame sólo_, Tg, p ...
103 palabras

Eduardo López Chávarri

(Valencia, 1875-1970). Compositor y musicólogo español. Discípulo de Pedrell, amplió sus estudios musicales en el extranjero, paralelamente a su carrera de leyes, en la que se doctoraría.Su labor com ...
438 palabras

Eliseo Grenet

(La Habana, Cuba, 12-VI-1893 – 4-XII-1950). Compositor, pianista y director de orquesta cubano. Divulgador de la música cubana en Europa y EE UU. Compuso música de películas y zarzuelas (_Niña Rita ...
145 palabras

Émile Jaques-Dalcroze

(Viena, Austria, 1865 – Ginebra, Suiza, 1950). Compositor y educador suizo. Fue el creador de la rítmica. Tras haber trabajado con Delibes en París, y con Fuchs y Bruckner en Viena, volvió a Ginebra, ...
163 palabras

Felipe Alcántara Puig

Barcelona, 1888; ?. Compositor. Realizó sus primeros estudios musicales en Barcelona, haciéndose religioso salesiano en esta misma ciudad. Más tarde fue a Italia a perfeccionar sus conocimientos de ...
399 palabras

Felipe Andreu

Granollers (Barcelona), 1727; Montserrat (Barcelona), 21-VI-1770. Compositor. Se formó musicalmente en la Escolanía de Montserrat con fray Benet Esteve. Allí tuvo como condiscípulos, entre otros, a ...
210 palabras

Francisco Bordons

?, Solsona. Activo entre 1602 y 1650, año probable de su muerte en Tarrasa. Construyó órganos para las iglesias de San Justo y Pastor de Barcelona (1602, con su hermano), para el colegio del Corpus ...
415 palabras

Francisco de Asís Altamira Motia

†Barcelona, 21-V-1872. Pianista y compositor. Cultivó la música religiosa y profana, y compuso diferentes zarzuelas en catalán. Regentó un establecimiento musical de cierto renombre durante algunos ...
172 palabras

Gigues

Breve pieza para orquesta de Claude Debussy, compuesta entre 1909 y 1911, completada e instrumentada por André Caplet y estrenada el 26 de enero de 1913 por los Conciertos Colonne, en París, bajo la ...
332 palabras

Hans Brevos

†Copenhage, 1603. Se le ha confundido a menudo con Juan Brebos cuando en realidad es su sobrino, quizás hijo de Miguel Brebos. Se le puede atribuir el órgano del monasterio de Santa María de los ...
126 palabras

Johann Joachim Quantz

Escultura de JOHANN JOACHIM QUANTZ. Scheden, Alemania.(1697-1773) Músico alemán. Dominó diversos instrumentos (contrabajo, oboe, flauta), pero alcanzó singular renombre como flautista. Viajó por toda ...
196 palabras

José Bosquets

España. Compositor del que se conserva en el legado de la Unión Musical Española de los archivos del Instituto Complutense de Ciencias Musicales la obra _Bendita sea tu pureza_, V, p (UME).J. O.
67 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información