... (provincia de Castellón)—. En efecto, obispos segobrigenses acudieron ininterrumpidamente a los concilios de Toledo celebrados entre los años 589 y 693; a aquella época corresponde la basílica ...
... , hayedos, pinares, etc. Pero sobre todo alcanza una notable densidad en las provincias españolas de Extremadura, Toledo, Salamanca, Ciudad Real, Córdoba, Huelva, Sevilla, Cádiz y las de Alemtejo ...
... y de Ciencias Económicas y Financieras; de la Real Academia de Historia y Bellas Artes de Toledo; de la Comisión Provincial de Monumentos Artísticos, de la Sociedad Barcelonesa de Amigos del País ...
... trato con los reyes de taifas. Alfonso VI llegó a concederle el cargo de gobernador de Toledo, pero parece que lo ocupó poco tiempo, ya que su política en favor de los musulmanes no gustaba a diversos ...
... sectores anarquistas con alguna de estas medidas provocaron conflictos en Andalucía, Extremadura y ciudades como Toledo y Salamanca. La política reformista de la II República (véase Reforma agraria ...
IntroducciónLinaje de Toledo con casa en la villa de Santorcaz, cuyos miembros se extendieron por la provincia citada y la de Madrid.Armas. Escudo de azur, con un castillo de plata, con puertas y ...
... de Vizcaya), entre las brigadas carlistas de Fulgencio de Carasa y Naveda, Francisco Cavero y Álvarez de Toledo y Francisco Sáez de Ugarte y los batallones liberales de José María de Loma y Argüelles ...
... , Valencia, 1441 –Valencia, 1-I-1505). Eclesiástico. Canónigo de Sevilla, Nápoles (Italia), Toledo y Burgos, abad de Nonantola (Italia) y protonotario apostólico. Nombrado (23-VIII-1493) arzobispo ...
... de Reus (Tarragona), Lezo (Guipúzcoa), Peñaranda de Bracamonte (Salamanca), el Alcázar de Toledo y Tánger, de donde logró escapar para alcanzar el protectorado francés de Marruecos en diciembre ...
... su Cantabria natal en la primera década del siglo XX, o en las de José María Alvarez de Toledo, conde de la Ventosa, quien en 1928 publicó Por España. Impresiones gráficas, ilustrado con heliograbados ...
... marcho con los hombres a su mando a Flandes para formar parte del ejército de Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel, III duque de Alba. A instancias de éste escribió en 1568 Discurso sobre la forma ...
... de Cádiz, de la Jerezana de San Dionisio y de la Real Academia de Bellas Artes de Toledo. Legó su extensa biblioteca a la Biblioteca Nacional (Madrid), en la que le fue dedicada una sala ...
... perteneció al señorío talaverense hasta que, en 1369, el rey Enrique II (1369-1379) la donó al arzobispado de Toledo. Consiguió, previo pago a Carlos I (1516-1556), el título de villa en 1556. Felipe ...
... comentario a la Misná y de la Guía de perplejos, de Maimónides. En 1205 se estableció temporalmente en Toledo, donde tradujo las Maqamat de al-Hariri. Entre 1218 y 1220 realizó un viaje por Oriente ...
... Santuario de Santa Casilda, en las proximidades de la ciudad, dedicado a la hija del rey de la taifa de Toledo, al-Ma’mun que, convertida al cristianismo, vivió y murió en una cueva donde se emplaza ...
Título concedido el 20-III-1684 por el rey Carlos II (1665–1700) a Alonso de Mesa y Toledo, señor de Piedrabuena (Ciudad Real), regidor perpetuo de Baeza (Jaén) y alcaide perpetuo del castillo de ...
... del Bullaque (Ciudad Real). Se extiende de NO. a SE. entre el río Bullaque, al N., y la sierra del Chorito, al S., en los Montes de Toledo. Su máxima elevación es el pico Casarejo (979 m de alt.).
... y de la Cueva Benavides, obispo de Guadix, arzobispo de Granada y Santiago, cardenal electo de Toledo (1485-1545)”. En Boletín del Instituto de Estudios "Pedro Suárez": Estudios sobre las comarcas ...
Tierras de cultivos junto a Alcaudete de la Jara, en la comarca de La JARA (Toledo).IntroducciónLinaje procedente de Cartagena (Murcia).ArmasDe oro con una banda de sable.
133 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información