Búsqueda


Mostrando 29.461-29.480 de 37.348 resultados para la consulta no 1

Torremocha del Campo

INTRODUCCIÓNVilla y mun de la prov. de Guadalajara, p.j. de Sigüenza. 1.086 m de alt. 141, 3 km2. 277 h. A 62 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de la Sierra de ...
605 palabras

Vejer de la Frontera

... del Divino Salvador. INTRODUCCIÓNCiudad y municipio de la prov. de Cádiz, p. j. de Barbate. 200 m de alt. 263,1 km2. 12.540 h. _._ A 54 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de La...
1.280 palabras

Vizcaínos

... de la iglesia de San Jorge, s. XI. INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Burgos, p.j. de Salas de los Infantes. 1.019 m de alt. 11,5 km2. 66 h. A 59 km al SE. de la cap. de la prov. Sit. en a l ...
560 palabras

Walter Raleigh

Sir Walter Raleigh. Pintura sobre tabla, 1 588. (Galería Nacional del Retrato, Londres, Gran Bretaña).(Hayes, Devonshire, Reino Unido, 1552 – Londres, Reino Unido, ...
1.154 palabras

Alfonso Rueda Valenzuela

(Pontevedra, 8-VII-1968). Político.ALFONSO RUEDA VALENZUELA es un político español, actual presidente de la _Xunta de Galicia_​ y presidente del Partido Popular (PP) de Galicia​ desde 2022. ...
1.321 palabras

Antonio Labrador Bernués

... Pinturas._ Matador de toros. Hijo del banderillero Elías Labrador Seral _Pinturas_ (Zaragoza, 16-II-1872-Madrid, 2-1-1948). Alternativa: 11-VI-1933. Padrino: Luis Fuentes Bejarano. Testigo: Jesús...
112 palabras

Aznatín de Albánchez

Pico (1.740 m de alt.) localizado en el térm. de Albánchez de Úbeda, en las estribaciones de la sierra de Almadén (Jaén).
42 palabras

Belinchón

INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Cuenca, p. j. de Tarancón. 754 m de alt. 79,9 km2. 364 h. _._ Proceso demográfico regresivo. A 90 km al O. de la cap. de la prov. Sit. al NO. de la com. de La ...
497 palabras

Cabeza Aguda

Sierra sit. en los térmm. de San Esteban del Valle, Pedro Bernardo y Serranillos (Ávila). Se extiende de SO. a NE., entre la sierra del Cabezo al NO. y el valle del Tiétar al S., en el Sistema Central ...
93 palabras

Calpe (historia antigua)

... que recibía en la antigüedad una de las columnas de Hércules, la septentrional. En la actualidad, el Peñón de Gibraltar. Citado Por Mela (1,27), Plinio (111,7), e _Itinerario de Antonino_ (406).
57 palabras

Carrasco (pico)

Pico (1.607 m de alt.) calizo del térm. de Albarracín (Teruel). Sit. en el Sistema Ibérico, al N. de la sierra de Jabalón y jalonado al E. por el ...
52 palabras

Ciríaco María Sancha y Hervás

(Quintana del Pidió, Burgos, 18-VI-1833 -Toledo, 28-11-1909). Eclesiástico. Estudió en el seminario de Santo Domingo de Guzmán (Osma, Soria) y en Salamanca, donde se graduó en Teología, antes de pasar ...
522 palabras

Cuervo (pico, Quirós)

Pico (1.249 m de alt.) del térm. de Quirós (Asturias). Sit. en las estribaciones O. de la sierra del Aramo, entre la peña del Alba al O. y la población de Bermiegu al N. ...
66 palabras

El Cheilón

Pico (1.476 m de alt.) del térm. de Ibias (Asturias). Sit. al S. del mun. de Ibias en la sierra astur-galaica de Pelliceira, estribación ...
65 palabras

El Corrego del Brañal

Pico (1.135 m de alt.) del concejo de Allande (Asturias). Se localiza al N. de la sierra de Busteagudo.
57 palabras

Faustino Menéndez Pidal

(Pajares, Asturias, 1-VII-1855 – 9-X-1924). Sociólogo y Jurista. Cursó sus estudios de bachillerato en el Instituto de Oviedo primero, y en el de A Coruña después, cuando su padre fue ...
252 palabras

Forquina

Pico (1.133 m de alt.) sit. en el concejo de Cangas de Narcea (Asturias). Se localiza en la sierra de Valledor, al S. de las cimas de Cerrobadán.
53 palabras

Francesc Betriu

(Organyà, provincia de Lleida, 18-I-1940 — 7-X-2020). Francesc Betriu i Cabeceran. Director de cine.Francesc Betriu, en 2009. Con películas como "Furia española", "La plaza del Diamante" o "Sinatra ...
1.161 palabras

Gubia del Portillón

Pico (1.914 m de alt.) sit. entre los térmm. de Páramo del Sil (León) y Degaña (Asturias), en la Cordillera Cantábrica.
62 palabras

Guindalera

Pico (1.072 m de alt.) sit. entre los térmm. de Los Guájares y Molvízar (Granada). Constituye la máxima elevación de la sierra del Chaparral.
49 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información