Murcia, siglo XIX. Compositor. En el archivo de la catedral de Murcia se conservan los materiales manuscritos de las siguientes obras: _Tantum ergo _y _O admirable_ (ambas 8V, vn, ob, fg, p, b, ac). ...
España, siglo XX. Compositor del que se conservan en la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) las siguientes obras escénicas: _Flor del monte_, con libreto de J. M. de la Torre; _Una mentira ...
Venezuela. Baile. Es la tercera tonada del baile de la quichimba, que se compone de cinco figuras. Según investigadores de la región, los esclavos crearon este baile como una forma jocosa de imitar ...
Instrumento musical. Aumentativo del término castellano albogue, del que se desconoce su exacta significación. Solamente aparece mencionado en el ejemplo XLI del _Libro de los exiemplos del conde ...
(Dargomyz, Rusia, 1813 – San Petersburgo, Rusia, 1869). Compositor ruso. Hasta su encuentro con el que fue su maestro, Glinka, Dargomyzsky no fue más que un excelente pianista y autor de algunas ...
Pintura simbólica aborígen. Arte de Oceanía. Pintura rupestre. Alice Springs, Australia.Artes literarias, escénicas y visuales de las islas del Pacífico en Oceanía, incluidas Australia, Polinesia, ...
Argentina. Ciudad situada en la provincia de Buenos Aires, a casi 700 km al sur de la capital de la nación.Fue fundada en 1828 y cuenta con una población de algo más de 300.000 habitantes. Los ...
España. Grupo de heavy rock surgido en Madrid a finales de la década de 1970 y que estaba compuesto por los hermanos Armando y Carlos de Castro –guitarras y voces–, Hermes Calabria –batería– y José ...
Manzanillo (Cuba), 1-II-1902; La Habana, 13-IV-1990. Compositor, pianista y constructor de órganos de baile. Obtuvo los primeros conocimientos de música de forma autodidacta, estimulado por el medio ...
Buenos Aires, 3-V-1951. Musicólogo y docente. Se tituló en la Facultad de Artes y Ciencias Musicales de la Universidad Católica Argentina de licenciado en Musicología en 1979, año en el que se ...
(n. 1926) Compositor y director de orquesta austríaco. Profesor en la Escuela Superior de Música de Viena, destaca asimismo como director de orquesta, difusor de la música contemporánea con su ...
España, siglos XVI y XVII. Organista. Según los datos hallados en los libros de AC de la catedral de Baeza (Jaén), fue organista del Salvador de Úbeda, hasta que en el año 1594 opositó y obtuvo la ...
Ubierna (Burgos), 24-XII-1817; Sigüenza (Guadalajara), después de 1880. Organista y compositor. Su lugar de nacimiento parece ser Ubierna y no Las Imbiernas como escribe Saldoni, quizá por un error ...
Gustavo Adolfo Bécquer. Retrato obra de su hermano, Valeriano Bécquer (1862).. Sevilla, 17-II-1836; Madrid, 22-XII-1870. Escritor y periodista. En Sevilla transcurrió su adolescencia y estudió ...
México, D. F., 8-IX-1863; México, D. F., 29-X-1934. Compositor y crítico. Fue el único hijo del primer matrimonio de Luis Campa, quien fue profesor de grabado y dueño de un estudio de fotografía en ...
Minas (Uruguay), 13-IV-1827; Minas, ?. Compositor y director. Hijo de Antonio Arce y Antonia Caballero, nativos ambos de Minas. Hizo sus estudios musicales con el maestro Santiago Boada, director de ...
389 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información