... y Florejacs al N. y E., Cervera al SE., Granyanella al S., Tàrrega al SO. y Ossó de Sió al O.Relieve suavemente ondulado. Riegan el término el río Sió, afl. del Segre por la izquierda, en la cuenca ...
... y Lugo al E., Guntín de Pallarés al SE. y Palas de Rei al S., y con la provincia de La Coruña al O. Relieve accidentado al O. del término por las sierras da Cova de Serpe y de Careón, cuya alt. máx ...
... de la Reina al N., Retamal y Campillo de Llerena al E., Valencia de las Torres al SE. y Llera al S.Relieve accidentado por las sierras Grande (Hornachos, 943 m de alt.), Pinos, La Miradera, límite ...
... S., Roncal al SO. y Uztárroz al O., con Ansò (Huesca) al E. y con Francia al N. y NE. Relieve accidentado por los Pirineos, en los que destacan las sierras Longa y Añelarra (Mesa de los Tres Reyes, 2 ...
... , catedral de Ourense, 1597retablo de Calzadilla de la Cueza, provincia de Palencia, siglo f. (atribuido)relieve del Descendimiento de los Agustinos de Valencia de Don Juan, provincia de León, siglo f ...
... , limita con los términos de Laredo al N., Liendo al E., Ampuero al S., y Voto y Colindres al O.Relieve llano. Atraviesa el término por el límite O. el río Asón, en la vertiente cantábrica. Terrenos ...
... al O., Pajares de la Lampreana al S., y Villalba de la Lampreana y Villarrín de Campos al E.Relieve llano, ligeramente ondulado por pequeños cerros y lomas. Discurren por la mitad O. del término ...
... SO., y en la provincia de Salamanca, con los de Chagarcía-Medianero al NO. y Horcajo-Medianero al O.Relieve llano. Riegan el extremo SO. del municipio dos arroyos que confluyen para formar el arroyo ...
... N., La Vellés al NE., San Cristobal de La Cuesta al E. y Villares de La Reina al S.Relieve ligeramente ondulado. Riega el término el arroyo de La Encina, afl. por la derecha del Tormes, en la cuenca ...
... NO. y N., Mara al NE., Fuentes de Jiloca al E. y S., Alarba al SO. y Maluenda al O.Relieve ondulado en los extremos SO., por la sierra de Atea, y NE. del término; entre ellos discurre el río Jiloca ...
... de Pezuela de las Torres al N., Ambite al E., Villar del Olmo al S. y Nuevo Baztán al O.Relieve ligeramente ondulado. Riega el término el arroyo de la Vega, que sirve de límite natural con Nuevo ...
Alrededores de Ondarroa (Vizcaya).IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Vizcaya, partido judicial de Gernika-Lumo. 8 m de alt. 8,6 km2. . A 62 km al E. de la capital de la provincia en la ...
... SE. de la capital de la provincia en la comarca de La Mancha de Albacete, subcomarca de los Llanos de Albacete.Relieve prácticamente llano; destacan al NE. los cerros de los Calderones (937 m de alt ...
... en la provincia de Soria, y con el de Aguilar del Río Alhama al E. y N., en la provincia de La Rioja.Relieve accidentado por la sierra de Pégado (1.292 m de alt en el pico homónimo). Riega el vértice ...
... N., Menasalbas al E. y SE., Navahermosa al S. y SO., Villarejo de Montalbán al O. y NO. y El Carpio de Tajo al NO.Relieve ondulado. Riegan el término, de S. a N., el arroyo de las Cuevas y los arroyos ...
... al E., Cillán al SE., Muñico al SO., Mirueña de los Infanzones al O. y San García de Ingelmos al NO.Relieve accidentado por las estribaciones septentrionales de la sierra de Ávila (1.303 m de alt ...
... las Torres y Turrillas al E., Almería, Pechina, Rioja y Gá-dor al S. y Gérgal al O.Relieve accidentado al N. por las estribaciones meridionales de la sierra de los Filabres (Cornicabra, 958 m de alt ...
... Godolleta al N., Torrent al NE., Montserrat y Montroy al E., Dos Aguas al S. y Alborache al O.Relieve ondulado, apenas accidentado por la presencia de la sierra de Castellet (Les Moletes, 345 m de alt ...
... Juan y La Puebla del Río al O., en la provincia de Sevilla; Villamartín y Espera al S., en la provincia de Cádiz. Relieve llano, ligeramente ondulado y de escasas elevaciones (Gamonosa, 222 m de alt ...
... al SE., San Millán de los Caballeros al S., Pobladura de Pelayo García al SO. y Bercianos del Páramo al O.Relieve ligeramente ondulado. Riegan el término el río Esla, afl. del Duero por la derecha ...
511 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información