Búsqueda


Mostrando 29.601-29.620 de 37.367 resultados para la consulta no 1

Parlavà

INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Girona, p. j. de La Bisbal d?Empordà. 40 m de alt. 6,1 km-. 337 h. A 24 km al E. de la capital de la provincia en la comarca del Baix Empordà, limita con los ...
355 palabras

Roque de Agando

Pico ROQUE de AGANDO (San Sebastián de la Gomera, Santa Cruz de Tenerife).Pico (1.25O m de alt.) sit. en el térm. de San Sebastián de la Gomera (Santa Cruz de Tenerife), en la isla de La Gomera. Se ...
189 palabras

Silla (cerro, Albacete)

Cerro (1.004 m de alt.) sit. en el term, de Almansa (Albacete). En su vertiente septentrional se abre el puerto de Almansa (692 m), por el que discurre la ...
77 palabras

Totalán

Totana INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Málaga, p.j. homónimo. 291 m de alt. 9, 2 km2. 622 h. _._ A 22 km al E. de la capital de la provincia en la comarca de La Axarquía, limita con los térmm ...
511 palabras

Alhaurín de la Torre

Lug. Y mun. de la prov. y p. j. de Málaga. 80 m de alt. 79,1 km2. 41.170 h. Proceso demográfico creciente. ALHAURÍN DE LA TORRE Bandera Escudo   Iglesia País  España •  ...
1.673 palabras

Antonio Romero Ruiz

(Humilladero, provincia de Málaga, 1-XI-1955 — Antequera, provincia de Málaga, 29-XI-2024). Político.TRAYECTORIA POLÍTICADiputado de Izquierda Unida (IU) por la circunscripción de ...
434 palabras

Ardemil - San Pedro

Parr. del mun. de Ordes (La Coruña). 1.148 h.Comprende Achán, Adina, Axáns, Barcula, Cabeza de Lobo, Cañedo, Carballeira, Carreira, Carrucheiros, Castro, Edra, ...
108 palabras

Batalla del Pajazo

Enfrentamiento bélico acaecido el 20-VI-1808, durante la Guerra de la Independencia (1808-1814), en el puente del Pajazo, sobre el río Cabriel (provincia de Cuenca), entre el III Cuerpo del Ejército ...
410 palabras

Billar

El BILLAR, leo de Boilly. (Museo del Ermitage, San Petersburgo, URSS)._. Juego-deporte en el que los practicantes deben demostrar su habilidad golpeando con un taco bolas de marfil, en una mesa ...
489 palabras

Caldes d'Estrac

Caldetas o Caldes dEstrac. Lug. y mun. de la Prov. de Barcelona, P. j. de Mataró. 33 m de alt. 0,7 km2. 3.148 h. __. Progreso demográfico creciente. CALDES D& 39;ESTRAC Escudo de Caldetas ...
1.142 palabras

Cantu Ceñal

Sima de la Cordillera Cantábrica. Sit. a 1.550 m de alt. en las estribaciones O. de los Picos de Europa, al S. del lago de Ercina, en el térm. de Cangas de Onís (Asturias). Posee una abertura de ...
150 palabras

Carabal

Sierra (958 m de alt.) sit. al O. de los Montes de Toledo y al N. de la Sierra de Guadalupe (1.129 m). Se extiende por los térmm. de Robledollano y Navalvillar de Ibor (Cáceres), en dirección NO.-SE., ...
163 palabras

Castellanos (pico)

Pico (1.041 m de alt.) sit. en el térm. de Santa Cruz de los Cáñamos (Ciudad Real).
45 palabras

Castellar de la Muela

CASTELLAR DE LA MUELA (Guadalajara). INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Guadalajara, p. j. de Molina de Aragón. 1.214 m de alt. 21,4 km2. 71 h. Proceso demográfico regresivo. A 157 km al E. de la ...
390 palabras

Chás

Monte (1.577 m de alt.) del térm. de Carballeda (Orense). Sit. en la Loma do Coto, en las proximidades de la parr. de Casaio.
36 palabras

Condado de Doña Marina

Título concedido el 22-1-1877 a Narciso de Heredia y Peralta, señor de Marina y de Fuente Caldera, alcaide perpetuo del Castillo de Montejicar y maestrante de Granada.
57 palabras

Diplostráceos

(_Diplostraca_). Orden de crustáceos —antiguamente denominados concostráceos (_Concostraca_)— de la clase de los branquiópodos (_Branchiopoda_), subclase de los filópodos (_Phyllopoda_). ...
341 palabras

El Chano del Horrio

Pico (1.086 m de alt.) del térm. de Allande (Asturias).
35 palabras

El Judío de Carrión

Sierra (1.107 m de alt.) del Sistema Subbético, que se extiende por el térm. de Almodóvar del Campo (Ciudad Real), alineada en dirección O.-E. Está ubicada entre las ...
89 palabras

Faitús

Sierra sit. en los térmm. de Vilallonga de Ter, Llanars y Setcases (Girona). Se extiende de SO. a NE. en la cordillera de los Pirineos. Culmina en el Puig Sistra (1.985 m de alt.).
77 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información