... na serie de aventuras ligadas a un personaje único, el héroe, y que generalmente se sitúan dentro de un marco geográfico preciso. Tales son los ciclos de Herakles (Hércules), de origen dorio; de Teseo ...
... Chandragupta fue sucedido, primero, por su hijo Bindusara, y, después, por Asoka (hacia 264-226), que fue algo así como el Marco Aurelio de la India antigua. Este «rey-monje», convertido al budismo ...
... , cuya fundación como ciudad debe situarse hacia el 6500 a.C. Ahí es donde se sitúa la importante época de un invento tecnológico que marcó una etapa decisiva de la civilización: la cerámica..grande
Durante más de 2.500 años (hasta comienzos del s. XIX) el sánscrito clásico ha sido la lengua culta del subcontinente indio. La edad de oro de esta literatura se sitúa en los primeros siglos de la Era ...
... sobre las funciones de las variables complejas abrieron el camino al análisis moderno.Dentro del marco de este libro, no se trata de describir todas las geometrías elaboradas por el espíritu humano ...
... Newton utilizó el principio de inercia propuesto por Galileo para explicar los movimientos celestes en el marco de la teoría de la gravitación y suministrar un medio para precisar la unidad de tiempo ...
... Debe señalarse, sin embargo, que no todas las relaciones internacionales se realizan en el marco de las organizaciones en cuestión, sino también –y sobre todo– por medio de acuerdos diplomáticos ...
... dal Pian del Carpine, en Karakorum, en 1245; Jean de Montcorvin, «arzobispo» de Pekín, en 1307; Marco Polo en China, en 1271-1291; Odoric de Pordenone en Pekín, hacia 1326). En la época Ming ...
Un sindicato es una organización que agrupa a una parte o a la totalidad del personal asalariado de una empresa, de un sector industrial o de un país. Su misión es la defensa de los intereses de sus ...
A lo largo de toda la Edad Media, la Iglesia católica no cesó de manifestar un creciente interés por sus bienes temporales. En multitud de ocasiones se mostró como una potencia política que, antes de ...
... Craveiro Lopes, a quien sucedió en 1958 Américo Tomás. En el plano internacional, Portugal se alineaba en el marco de la OTAN y prestaba su colaboración a EE.UU. (cesión de bases en las Azores en 1963 ...
... unos meses, para ocuparse de una o varias experiencias científicas que conocen especialmente bien. En ese marco es en el que se ofrece la posibilidad de ir al espacio, a bordo de vehículos soviéticos ...
... cada vez mayores, lo que obliga a construir aceleradores de grandes tamaños. Un hito lo marcó el descubrimiento de los bosones intermedios Z y W en el CERN (Organización Europea para Investigaciones ...
... Z anterior).Retengamos de estos experimentos algunas observaciones importantes que rebasan el marco del estudio de los rayos catódicos y que volveremos a encontrar más adelante.– Un campo ...
... elección de Fernando Belaúnde Terry (1980) vino a restaurar las líneas maestras del marco tradicional. Al mismo tiempo, disueltas ya las expectativas de una «tercera vía» de carácter nacionalista ...
... un período de 5 años. La dimisión de Choudhury en enero de 1974 (le reemplazó Mohammadullah) marcó la agravación de la situación política y económica. En septiembre del mismo año Bangladesh ingresó ...
... americanos, la República Dominicana posee una densidad de población alta, aunque dentro del marco antillano sea uno de los países menos poblados. La distribución de la misma es muy irregular; la mayor ...
... fue dotada de un gobierno responsable (un gobernador, un consejo del ejecutivo, un Parlamento) dentro del marco colonial. Rhodesia del Norte (la actual Zambia) pasaba a ser un protectorado británico ...
... del s. XVIII Johan Cornelius Krieger levantó la residencia de verano de Fredensborg, que marcó el inicio de un período brillante de la arquitectura que contaría con figuras como Niels Eigtved, C ...
... tomando en consideración no los orbitales atómicos sino los orbitales moleculares. La teoría así propuesta se denomina teoría del campo del coordinado. Esta teoría rebasa el marco de esta exposición.
5.501 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información