... al O., en la provincia de Granada, y con el de Iznájar al E., en la provincia de Córdoba.Relieve accidentado al SO. por la sierra de Arcas y al SE. por la sierra del Pedroso. Riega el término ...
... los términos de Bélmez al N., Espiel al E., S. y O., y Fuente Obejuna al O.Relieve accidentado por diversas alienaciones montañosas pertenecientes a Sierra Morena, entre las que destacan las sierras ...
... al N., Sartajada al O., el Real de San Vicente al E. e Hinojosa de San Vicente al S. Relieve accidentado por la sierra de San Vicente, perteneciente a la sierra de Gredos, en la mitad E. del término ...
... la provincia de Alicante al S. y con los términos de Albaida al E. y N. y Agullent al O. y N. Relieve accidentado al S. y ondulado el resto. Terrenos constituidos por margas del Cretácico Superior ...
... Andrés del Rey, Budía y El Olivar al N., Alocén al E., Auñón, Alhóndiga y Fuentelencina al S. y Peñalver al O. Relieve llano accidentado en el N. Destaca el pico Berninches (1.041 m de alt.). Terrenos ...
... E., Tocina al SE., Carmona al S., Villaverde del Río al O. y Castilblanco de los Arroyos al NO. Relieve accidentado en el N. y llano en el resto. Corresponde a la llanura aluvial del río Guadalquivir ...
... de Quintanapalla al NE. y E., Ibeas de Juarros al S., y Orbaneja-Riopico y Rubena al O. Relieve ondulado por la sierra de Atapuerca en los montes de Oca (Sistema Ibérico). Atraviesa el término ...
... al NE., Nombrevilla al E., Villanueva de Jiloca al SE. y Valdehorna y Val de San Martín al SO. Relieve accidentado. Riega el término el río Jiloca. Terrenos constituidos por areniscas y depósitos ...
... N., Subirais al E. y S., Santa Fe del Penedès al S., Puigdàlber al SO. y Fontrubí al O.Relieve ligeramente ondulado. Riegan el término varios torrentes de los que sirve de colector la riera de Lavernó ...
... al E., Cabañas de Polendos y Encinillas al S., y Cantimpalos y Escarabajosa de Cabezas al O. Relieve ondulado. Atraviesa el término de SE. a NO. el río Pirón. Terrenos constituidos por gneis ...
... Los Villares y Valdepenas de Jaén al E., Castillo de Locubin al S., y Martos al N. y al O. Relieve accidentado por las estribaciones NE. de la sierra de la Grana y la parte O. de las sierras de Alta ...
... de León al N., y Cabeza la Vaca al NE., y con la provincia de Huelva al SE., S. y SO. Relieve accidentado por las sierras de Vajallao, Madrona, de Jaco, del Barrero y del Puerto, estribaciones N ...
... los términos de Cornago al O., Grávalos al N., Cervera del Río Alhama al E. y Valdemadera al S.Relieve accidentado por las sierras Peñalosa, límite con Grávalos, y Alcarama. Riegan el término el río ...
... N., Carriches al NE., La Mata al E., El Carpio de Tajo al SE., Malpica de Tajo al SO. y Cebolla al O.Relieve inclinado suavemente de N. a S., hacia la ribera del Tajo, que discurre de E. a O. formando ...
... al N., en la provincia de Granada, y con el de Darrícal al E., en la provincia de Almería.Relieve accidentado por las estribaciones E. de la sierra de Contraviesa, donde destaca el pico de Guitreras ...
... de los Navarros al E. y N., Herrera de los Navarros al N. y Luesma al NO., en la provincia de Zaragoza.Relieve accidentado al NO. por la sierra y pico de Herrera (1.348 m de alt.). Riegan el término ...
... al NE., Almazora al E., Villarreal al SE., Betxí y Artana al S. y Tales al SO. Relieve ligeramente accidentado por las estribaciones de la sierra de la Creu, sit. al SO., y por algunos montículos ...
... N., en la provincia de Vizcaya, y con Aramaio al E. y Legutiano al S., en la provincia de Álava.Relieve ligeramente accidentado. Riegan el término los arroyos de Oleta, Kortatxu y Urkiola, que nacen ...
... al SE. y S., Sos del Rey Católico al O. y NO. y Navardún e Isuerre al N. y NE.Relieve accidentado por el cordal prepirenaico que comunica las sierras de Peña (Navarra) y Santo Domingo (Aragón ...
... , y con los de Alar del Rey al O. y Aguilar de Campoo al N., en la provincia de Palencia.Relieve accidentado por páramos y serrezuelas dispuestos de E. a O., entre los que discurren varios arroyos ...
603 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información