... es el botijo blanco. Museo de alfarería. Fiestas patronales el 24 de enero, en honor de la Virgen de la Paz, y el 29 de junio. Las tradicionales Fiestas del Rey Moro se celebran del 28 de diciembre ...
... , piensos y frutales. Ganado vacuno, ovino, porcino y avicultura. Fiestas patronales en honor de la Asunción de la Virgen, el 15 de agosto, y de San Blas, el 3 de febrero. El 23 de julio se celebra ...
... medias anuales inferiores a 400 mm; vientos del SO. y del S. Cereales y vid. Ganado bovino y ovino. Fiestas de la Virgen, el 15 de agosto.HistoriaEvolución demográfica: 1950/724 h., 1981/339 h.
... por la Denominación de Origen Ribera del Duero. Ganados ovino y porcino.ArteIglesia parroquial con elementos mudéjares y renacentistas. Ermita de la Virgen de Arriba.FolcloreFiestas el 24 de agosto.
... parroquial de San Miguel Arcángel (siglos XVIII-XIX).FolcloreFiestas patronales de San Isidro Labrador, el 15 de mayo. Fiestas de la Virgen del Rosario, el 6 de octubre.
... central con cinco balcones sobre ménsulas y moldura trapezoidal. En Campillo del Río, iglesia de la Virgen de la Asunción (1953), de planta rectangular.FolcloreFiestas patronales de San José Obrero ...
... de arquivoltas apuntadas bajo una arquería ciega. Ruinas del convento de Santa María de los Valles.FolcloreFiestas de la Virgen del Carmen, el 16 de julio, y de San Martín Obispo, el 11 de noviembre.
... . A los pies del templo se asienta el coro. La iglesia cuenta con varios retablos manieristas de los que destacan el de la Virgen del Rosario y el Mayor. Imagen gótica que data de los siglos XII-XIII.
... origen mudéjar, Con posteriores reformas; guarda en su interior retablos barrocos, una imagen de la Virgen del Rosario (siglo XVI), imágenes de los siglos XVI al XVIII, además de una pila bautismal ...
... , que desemboca en el mar Cantábrico, y en su vertiente S., el río Porma, afl. del Esla por la derecha. En su ladera E. se localiza la estación de esquí Virgen del Otero.
... hay relieves de estilo protogótico, un Pantocrátor que conserva aún parte de la policromía original, una virgen con niño, una Santa Juliana y cuatro apóstoles. Otros objetos de interés artístico son ...
... Santa Tomás Valcárcel y Museo Maestro Ricardo Lafuente.FolcloreFiestas patronales de la Inmaculada Concepción, del 1 al 17 de diciembre. Fiestas de la Virgen del Carmen, el 16 de julio.
... Ermita de Nuestra Señora del Patrocinio (siglo XVIII). Museo del Queso y la Trashumancia.FolcloreFiestas patronales de Santa Engracia, el 16 de abril. Fiestas de la Virgen del Carmen, el 16 de julio.
... Ganado ovino. Avicultura. Fiestas de San Miguel, el 29 de septiembre.ArqueologíaYacimientos de la Virgen de la Muela, con restos desde la Edad del Hierro hasta la Edad Media, y de Santiago de Vüillas ...
... cereales, olivos y esparto. Ganados ovino y porcino. Almazaras. Canteras de yeso y minas de potasa.FolcloreFiestas de la Virgen de la Cabeza, el 26 de abril, y de San Silvestre, el 31 de diciembre.
... , 1551toro y tarasca, catedral, Ávila, 1552retablo de la Cartuja de las Cuevas, 1553-1556relieve de la Virgen con el Niño y San Juanito y Cristo a la Columna, Bonilla de la Sierra (provincia de Ávila ...
... /396 h., 1991/35 h.EconomíaCereales. Ganado ovino.ArteIglesia parroquial del Salvador. La ermita de la Virgen de la Sierra (gótica del siglo XVI) alberga una talla románica (siglo XIII) de la titular ...
... de Núria, fiestas de Sant Pere, el 29 de junio; de Sant Gil, el 1 de septiembre, patrón de los pastores de ambas vertientes del Pirineo, y de la Virgen de Núria, el 8 de septiembre.
... Picoña, en Salceda de Caselas.FolcloreRomería al Cristo de Petán, el 25 de julio, y romería de la Virgen de la Peña de Francia, el 21 de septiembre, en A Cañiza; romería de Santa Tecla, el segundo ...
4.788 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información