... izquierda del Palancia. Nace en el térm. de Algimia de Almonacid (Castellón), en las estribaciones O. de la sierra de Espadà (1.039 m de alt.), entre el pico Espadà al N. y el Alto de Penaroy (929 m ...
Ave caracterizada por su largo cuello, alas estrechas y puntiagudas, pies palmeados y plumaje blanco. Los sexos son semejantes y pertenecen a la familia de las anátidas. El cisne vulgar, _Cygnus olor ...
(Molfetta, Italia, 1703 — Nápoles, Italia, 18-IV-1766). Pintor._Triunfo de san Juan de Dios_ (s. XVIII), obra de CORRADO GIAQUINTO. VIDA Y OBRAFormado en su ciudad natal en el taller de Saverio Porta ...
. Empleo u oficio de corregidor. Territorio de su jurisdicción.Corregimiento. Representación de un corregidor en el _Libro del obispado de Trujillo del Perú_, de Baltasar Jaime Martínez Compañón (s. ...
Pico (1.424 m de alt.) de la prov. de Asturias, sit. en el térm. de Ibias. Se encuentra en las estribaciones O, de la sierra de Ciallo, en el tercio O. de la Cordillera Cantábrica.
... . de Valencia, en la cuenca del Júcar, vertiente mediterránea. Nace en la vertiente N. de la sierra Palomeras (1.260 m de alt.) y tributa por la izquierda en el río Júcar. Discurre en dirección NE.-N ...
(Madrid, 1577 — 15-XII-1634). También transcrito su nombre en numerosas ocasiones como Eugenio Cajés. Pintor._Asunción de la Virgen_, 1603. Pintura de EUGENIO CAXÉS. Museo del Prado, Madrid. VIDA Y ...
FAYÓN inundado por la Presa de Ribarroja.(Zaragoza). INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Zaragoza, p. j. de Caspe. 92 m de alt. 67,3 km2. 437 h. __. Proceso demográfico regresivo. A 149 km al ...
Adaptación teatral de FORTUNATA Y JACINTA, de B. Pérez Galdós.Novela escrita por Benito Pérez Galdós y publicada (1886-1887) en cuatro entregas con el título _Fortunata y Jacinta (dos historias de ...
Lug. y mun. de la prov. de Cáceres, p. j. de Valencia de Alcántara. 326 m de alt. 113,7 km2. 333 h. (2019). Proceso demográfico decreciente. GEOGRAFÍAA 50 km al O. de la capital de la provincia en la ...
INTRODUCCIÓNvecindario y mun. de la prov. de Teruel, p. j. de Calamocha. 869 m de alt. 61,7 km2. 155 h. A 109,2 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de Cuencas Mineras, subcomarca de ...
(Ledesma, Salamanca, 28-IX-1724 - 27-1-1800). Humanista y teólogo. Ordenado sacerdote h. 1758, impartió cursos de diversas disciplinas en Pamplona (Navarra), Valladolid y Salamanca, y ...
Villa y municipio de la provincia de Granada, p. j. de Santa Fe. 697 m de alt. 39,1 km2. 21.115 h. (2019) __. Proceso demográfico creciente. LAS GABIAS Escudo Ayuntamiento Las Gabias ...
Alcyonium digitatum y A. palmatum Antozoo colonial del orden de los alcionáceos, que incluye corales blandos cuyos pólipos retráctiles poseen 8 tentáculos ramificados. Las pólipos se disponen ...
(Enguera, Valencia, 14-1-1873 - Ávila, 1936). Escritor y periodista. Realizó sus estudios secundarios en Badajoz y en 1893, residiendo en Valencia, sentó plaza como soldado. ...
... el grado de contraalmirante de la Armada. Ministro de Marina en los gobiernos presididos por Eduardo Dato (11-VI-1-XI-1917), Joaquín Sánchez de Toca (19-VII-12-XII-1919) y Manuel Allendesalazar ...
(Larraintzar, Ultzama, Navarra, 19-VIII-1876 - Barcelona, 1936). Eclesiástico. Ingresó en el Seminario Conciliar de Pamplona (Navarra) y, tras ser ordenado sacerdote, obtuvo una canonjía en la ...
Título concedido por Carlos II el 11-1-1693 a Luis Guisal y Barradas, señor de Diezma, en Granada.
39 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información