... , ISBN 843230395X, págs. 371-400.• Luis SUÁREZ FERNÁNDEZ. “Cisneros e Isabel la Católica”. En V Simposio Toledo Renacentista: Toledo, 24-26 abril 1975, Vol. 1, Tomo 1, 1980, ISBN...
... 1983, págs. 149-152.• Isabel MATEO GÓMEZ. “Juan Correa de Vivar y el retablo de la iglesia de San Nicolás de Toledo”. En Archivo español de arte, ISSN 0004-0428, Tomo 54, Nº 216, 1981, pág. 448 ...
... -306-2071-0.• Juan José FERNÁNDEZ DELGADO. Reflexiones sobre aspectos fundamentales de "La Celestina". Toledo: Instituto Provincial de Investigaciones y Estudios Toledanos, 2002. ISBN 84-95432-03-X ...
... obras del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, inmensa construcción de granito de Juan Bautista de Toledo y Juan de Herrera, cuyo purismo austero hará escuela en los edificios de fines del s ...
... las iglesias de San Pedro de Talavera de la Reina (1762, Toledo), de La Torre de Esteban Hambrán (1777, Toledo) y de la Magdalena de Toledo (1784, con...
... nueva mediación de Montali, entró al servicio del duodécimo duque de Alba, Fernando de Silva y Álvarez de Toledo, hombre sensible y culto, con quien es probable que canales viajase a Francia e Italia ...
... de la misa, 1640; Psiquis y Cupido, Toledo, 12-VI-1640; Llamados y escogidos, Toledo; El socorro general, Toledo, 1644; La humilde coronada de las plantas,...
... Velasco (dir. tes.). Universidad de Salamanca (2001).• Gonzalo MARTÍNEZ DÍEZ. Alfonso VIII, rey de Castilla y Toledo. Burgos: La Olmeda, 1995. ISBN 84-920046-3-0.• Amaia ARIZALETA, Stéphanie JEAN ...
... ) de los obispos de Gerona, Barcelona, Vic, Tortosa, Lérida, Urgel, Huesca, Pamplona, Calahorra, Toledo, Palencia, Segovia, Osma, Sigüenza, Ávila, Ciudad Rodrigo y Lugo, además de Hugo Rutenensis ...
... Calendarium perpetuum Brebiarii Romani ad usum Diocesis Toletanae de Pedro Ruiz de Alcoholado (Toledo, 1577), la Segunda Parte de los Anales de Aragón de Jerónimo Zurita (Zaragoza, 1579) y el Index et ...
... Juan Leal hasta que fue colocada en 1565 en el viejo coro. Durante esos años siguió viviendo en Toledo y realizó el banco del retablo mayor de la catedral (1498). En 1500 llevó a Talavera de la Reina ...
... )Jueves Santo. Semana Santa• III-IVBarcelonaDía de Sant Jordi23-IVMora (provincia de Toledo)Fiesta del Olivo. Último domingo•IVCaravaca de la Cruz (Región de Murcia)Fiestas de la Santisima Vera ...
... h. 1421-1480), Alonso de Palencia (1423-1492), Juan de Lucena (¿?-1506), Pedro Díaz de Toledo y Alfonso García Matamoros (h. 1490-1572). Entre estos primeros humanistas o prehumanistas ocupa un lugar ...
... al reconocimiento de los dictados del XV Concilio de Toledo (11-V-688), logró desvincularse ... in the historiography of the Visigothic Kingdom of Toledo: Wamba as instigator in the...
... del Parque hay que considerar la intervención humana. Durante el Dominio Señorial de la Ciudad de Toledo sobre estos territorios (1246-1835), se realizaron diversas actividades con escasa incidencia ...
... Juan, 1926- 1930, 4 vols. (reed. en J. Porres Martín-Cleto , Obras clásicas para la Historia de Toledo, Madrid, Digibis, 1998, ed. en CD-ROM)“Pleitos de Quevedo con la villa de la Torre de Juan Abad ...
... Rioja).Entre 1778 y 1789 participó en el magnífico retablo de San Ildefonso de la catedral de Toledo, trazado por Ventura Rodríguez. En concreto, Pascual de Mena se encargó de los dos ángeles mancebos ...
... junio de aquel año salió de Sevilla el ejército de Muhammad ibn Yaqub y el 20 de junio lo hizo desde Toledo el de Alfonso VIII y Pedro II de Aragón, reforzado por un buen número de cruzados europeos ...
... Huelva, 21-VI-1570). Bartolomé de Bustamante Herrera. Arquitecto y religioso. Hospital de Tavera (Toledo), cuyas obras dirigió Bartolomé de Bustamante.Vida y obraEstudió, a partir de lso trece años ...
2.827 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información